La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega Gómez.
«El patrimonio inmaterial forma nuestro carácter»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Desde el carnaval, pasando por las marzas hasta llegar al Festival Internacional de Cine de Aguilar, hay tantos, tantos hitos en el camino»
MARÍA JOSÉ ORTEGA GÓMEZ. ALCALDESA DE AGUILAR DE CAMPOO
Domingo, 2 de mayo 2021, 08:07
Cuando hablamos o escuchamos Aguilar de Campoo, siempre visualizamos su extenso y rico patrimonio histórico-cultural, el que salpica, como fina lluvia, todo nuestro territorio. Bien es cierto que es, junto con la industria agroalimentaria, las galletas, nuestra seña de identidad. Aún así, tampoco podemos olvidarnos que todos los pueblos atesoran un patrimonio cultural inmaterial que ha formado su carácter, su autenticidad, es su ADN y lo distingue de los demás.
El patrimonio cultural inmaterial comprende tradiciones o expresiones heredadas y transmitidas; tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía. Es tradición algo contemporáneo y viviente a un mismo tiempo, integrador, representativo, basado en la comunidad. Podría perderme en alegatos, que resulten innecesarios e injustificados, pero he de reconocer que el sólido pilar que suponen para un municipio, sus habitantes, sus vecinos, hace que descanse sobre ellos un patrimonio inmaterial que recoge y potencia cada valor, la impronta, el tesón, la ilusión y el carácter, de todos ellos.
«El patrimonio cultural inmaterial comprende tradiciones o expresiones heredadas y transmitidas; tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía»
MARÍA JOSÉ ORTEGA
Son 12, los meses que conforman el año, y 365, los días. En cada uno de ellos se podría identificar, con certeza y seguridad uno de los valores inmateriales, afianzado en el saber, la tradición, la cultura y la historia de los aguilarenses. He de reconocer, que no soy tan audaz y certera como para poder enumerar el patrimonio inmaterial de nuestra villa. Desde el carnaval, pasando por las marzas hasta llegar al Festival Internacional de Cine de Aguilar, hay tantos, tantos hitos en el camino.
Deseo de corazón, que Aguilar de Campoo, sea una pieza del rico, variado y complejo mosaico que consolida una provincia, una comunidad; de valor y solidez pasada, presente y futura. Desde luego, los aguilarenses somos valedores, custodios, de una riqueza inmaterial, que compite día a día con el patrimonio histórico, cultural y paisajístico que sostiene un valor aún mayor, su patrimonio inmaterial. Con seguridad estas letras acompañarán a una mas que acertada y justa referencia a él, con mejor y más firme pulso, que el de esta alcaldesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.