Borrar
Natalia Gonzalez García. Marta Moras
Palencia Plaza Mayor del Vino

«Palencia es una tierra que ofrece grandes oportunidades»

Natalia González, Responsable de empresas Cajaviva Palencia

Rebeca Adalia

Sábado, 21 de junio 2025, 09:20

Cajaviva Caja Rural apuesta por el desarrollo sostenible desde el arraigo y la visión de futuro. El compromiso se basa en un proyecto global en el que todas las acciones están interconectadas y se potencian entre sí. En el último año, han apostado por ampliar su cobertura territorial con la apertura de nuevas oficinas, las más recientes en Saldaña y Venta de Baños, aunque no serán las últimas incorporaciones a la red en la provincia de Palencia. Esta expansión no sólo refuerza su compromiso con el territorio, sino que impulsa directamente el desarrollo de las PYMES, empresas locales, familias y pequeños inversores. Cajaviva-Fundación Caja Rural es patrocinador de Palencia Plaza Mayor del Vino, un evento que tiene lugar hoy sábado.

–La apuesta por Palencia es evidente por parte de la entidad, ¿qué ofrece esta provincia?

–¿Y qué no ofrece Palencia? Pertenecemos a una tierra con grandes oportunidades. Además de nuestra oferta cultural y gastronómica, nos encontramos en una posición estratégica dentro del territorio nacional, con buenas comunicaciones y un tamaño que permite emprender, pero con unos costes inferiores a los de otras ciudades.

–Posicionarse como una entidad de referencia para el tejido productivo palentino es uno de los objetivos en Cajaviva Caja Rural, ¿qué os caracteriza y qué ofrecéis a los emprendedores y empresas de Palencia?

–Nuestro principal distintivo es el trato personalizado. Creemos en la importancia de combatir la deshumanización y la falta de atención individualizada que caracterizan a otras entidades. Nuestro objetivo es claro, ser una entidad en la que cada cliente se sienta como en casa. Esto se extiende a la atención que ofrecemos a los emprendedores y empresas. Esta experiencia nos avala como entidad de referencia para cerca de 9.300 empresas de las que un 95% son pymes y autónomos, mientras casi medio millar son grandes empresas.

–¿Y cómo apoyan a quienes quieren emprender?

–Acompañando al emprendedor en las etapas de su camino. Escuchamos sus proyectos, asesoramos con cercanía, nos adaptamos a sus necesidades y les ofrecemos las claves para que den el salto fuera de nuestras fronteras gracias a un equipo especializado en Comercio Exterior y Negocio Internacional.

–Pero no solo dan cobertura a las empresas. Las familias y los inversores también tienen un espacio muy importante

–Una de las iniciativas más innovadoras que hemos puesto en marcha es 'Tus Sobresalientes tienen premio'. Con esta, premiamos las buenas notas de los más jóvenes de la familia. Otra de las patas más importantes de nuestro negocio es el ahorro de los hogares, no solamente en producto tradicional como plazo fijo sino también en fondos de inversión. De hecho, la agencia europea de calificación de fondos, FundClass, en colaboración con varios diarios europeos como Le Monde o El País, entre otros, ha otorgado a Gescooperativo el premio a la Mejor Gestora Española en la categoría de 16 a 25 fondos calificados.

–En 2024, la Fundación ha dirigido su actividad hacia la sostenibilidad, la innovación, el talento, la ciencia y la inversión de impacto. Y en este ejercicio... ¿Cuáles son las directrices?

–Cajaviva destinó en 2024 cerca de cuatro millones a sus fundaciones. Este importe se destina a financiar actividades que benefician a la población de los territorios donde operamos. Tanto Fundación Caja Rural como Cajaviva siguen una línea común, apoyar las iniciativas que tienen la capacidad de ser motor de desarrollo para las zonas donde se implantan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Palencia es una tierra que ofrece grandes oportunidades»

«Palencia es una tierra que ofrece grandes oportunidades»