Borrar
Presentación de la séptima edición Meeting Terra Ibérica, este miércoles. El Norte

Palencia recibirá la próxima semana a expertos de arquitectura en tierra

Profesionales de España y Portugal se darán cita durante los días 25 y 26 de octubre en la séptima edición de Meeting Terra Ibérica

El Norte

Palencia

Miércoles, 16 de octubre 2024, 21:39

La séptima edición del Meeting Terra Ibérica, organizada por la Diputación Provincial y la delegación palentina del Colegio Oficial de Arquitectos de León, reunirá durante los días 25 y 26 de octubre en Palencia a reconocidos especialistas de arquitectura en tierra tanto de España como de Portugal. El encuentro abordará las especiales cualidades técnicas y bioclimáticas de la arquitectura en tierra, su aportación a la sostenibilidad y la descarbonización del sector la construcción, así como el valor patrimonial y paisajístico de algunas edificaciones históricas confeccionadas con materiales naturales.

Además, incluirá conferencias, mesas de debate y una ruta guiada para dar a conocer algunos ejemplos más representativos de la arquitectura tradicional y contemporánea de la comarca de Tierra de Campos. El programa de actividades arrancará el viernes día 25 con varias ponencias en el salón de actos del Palacio de la Diputación. Entre los especialistas invitados figura José Toral, responsable junto a Marta Peris del estudio Peris+Toral Arquitectes. A las 10:30 horas, presentará un proyecto planteado como un conjunto de 43 viviendas sociales que proponía un sistema energético con una baja huella de carbono mediante el uso muros de carga con bloques de tierra compactada.

La programación también tendrá acento local. Antes, a las 9:50 horas, miembros del equipo Palomares de Palencia y representantes del área de Desarrollo Socioeconómico de la Diputación darán a conocer los principales resultados logrados con las convocatorias de subvenciones para la conservación, rehabilitación y restauración de los palomares.

La presencia internacional llegará con la portuguesa Patricia Marchante, que repasará (12:00 horas) algunos de los proyectos y experiencias de arquitectura contemporánea en tierra cruda que ha realizado en Chile. A las 12:50 horas será el turno para Félix Jové, profesor de la Escuela de Arquitectura de Valladolid, que hablará de «arquitectura excavada y bodegas históricas del caserío de la villa de Simancas».

La sesión de tarde arrancará a las 16:30 horas con el arquitecto técnico e interiorista Miquel Escobar, especialista en bioconstrucción. «Dirección técnica: protocolos de ensayo y muestreo aplicados en obras. Casos» es el título de la conferencia en la que abordará los protocolos utilizados para ensayar con tierra y el análisis de las muestras de laboratorio, así como algunos de los proyectos que ha llevado a cabo.

Por su parte, Juan Luis de las Rivas Sanz, arquitecto especializado en planeamiento territorial urbanístico y paisaje sostenible, además de director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, analizará, desde una perspectiva paisjística, la singularidad de las construcciones en tierra. Su conferencia, que tendrá lugar a las 17:20 horas, lleva por título 'Habitar paisajes rurales: Paredes de Nava, Tierra de Campos'.

Ruta por Tierra de Campos

A continuación, a las 18:10 horas, el catedrático de la Universidad de Sevilla Francisco José García, responsable del proyecto «Estudio, intervención y recuperación de la construcción con tierra en la Baja Andalucía», abordará los riesgos y las estrategias de gestión en las intervenciones arqueológicas que se llevan a cabo sobre la arquitectura en tierra cruda. Como cierre a las ponencias (19:00 horas), el programa se completará con la mesa redonda 'Arquitectura en tierra, desafíos de futuro: preservación, sosteniblidad e innovación'.

Finalmente, el sábado día 26 la organización del Meeting ha programado una ruta por la arquitectura tradicional en tierra de Palencia que, con salida a las 9:30 horas de la plaza de San Lázaro, recorrerá diversas localidades y parajes de Tierra de Campos como Abarca de Campos, Guaza de Campos, Frechilla y Paredes de Nava. Para asistir a esta visita, de carácter gratuito, los interesados deberán inscribirse enviando un correo electrónico antes del 24 de octubre al e-mail gestion.pa@coal.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia recibirá la próxima semana a expertos de arquitectura en tierra

Palencia recibirá la próxima semana a expertos de arquitectura en tierra