Borrar

Olmos de Ojeda: apostar por la música y el arte de Santa Eufemia

Olmos de Ojeda explota el potencial de su patrimonio monumental a través de la organización de los Conciertos de La Ojeda desde hace más de 25 años

El Norte

Palencia

Domingo, 11 de junio 2023, 00:56

Se dice que la música amansa a las fieras, pero lo que realmente buscan en Olmos de Ojeda es que la música atraiga a foráneos. Y así lo llevan haciendo durante 25 años con el certamen 'Conciertos de La Ojeda' que se celebra cada año en la iglesia románica de Santa Eufemia de Cozuelos.

Esta localidad palentina se convierte en verano en un escenario que acoge recitales organizados por la Asociación Cultural Sancha de León, presidida por María Díaz. Estos conciertos, que se organizan gracias a la implicación de los miembros de la asociación y algunos vecinos, ofertan un programa musical repleto de actuaciones de artistas a nivel nacional e internacional.

La idea de crear este certamen musical surgió con el objetivo de dar cabida a este tipo de música en la zona y con la esperanza de avivar este entorno palentino. En 1997, la Finca Santa Eufemia idea la creación de los conciertos con la ayuda de dos músicos, el guitarrista y musicólogo Agustín Maruri, y el violoncelista británico Michael Kevin Jones. «Se organiza sin subvenciones y los cachés que se negocian con los artistas suelen ser más ajustados porque la entrada que se cobra apenas sirve para sufragar los gastos de estos profesionales de la música», explica Santiago Díaz, alcalde de Olmos de Ojeda.

En estos conciertos, los asistentes disfrutan de música medieval, renacentista, barroca, romántica e incluso contemporánea, incluyendo en alguna ocasión estrenos a nivel mundial. Entre las paredes de Santa Eufemia se ha escuchado el órgano barroco de Norbert Itrich, el arpa de Javier Sainz y el estreno de 'El dragón y el fénix' de la compositora Grace Tin-Yen Christus con el violoncello de Michael Kevin Jones. También se ha celebrado un recital de fados y se ha escuchado la interpretación de piezas de los más grandes: Vivaldi, Corretti, Beethoven o Chopin, entre muchos otros. En definitiva, actuaciones de gran interés que han servido y sirven para fomentar la cultura en la provincia y mejorar la accesibilidad a todos los públicos a este tipo de eventos.

Otro de los atractivos que tiene este pueblo palentino es su ingente arquitectura. Olmos de Ojeda esconde entre sus calles parte del corazón románico que concentra la zona poblada con mayor número de edificios de este tipo de arte a nivel europeo. En su caso, puede presumir de albergar a Santa Eufemia por ser uno de los monumentos más significativos del románico palentino. Un edificio de equilibradas proporciones, con cabecera de tres ábsides semicirculares, crucero muy desarrollado, linterna sobre el mismo, una sola nave y espadaña rematando el hastial de poniente. Pero, además, Olmos de Ojeda aglutina otros templos románicos que se pueden visitar, como la iglesia de la Asunción y la ermita de Santa Marina en Amayuelas, la iglesia de San Pedro en Moarves de Ojeda, la iglesia de San Esteban en Montoto, la iglesia de la Asunción en Quintanatello, la iglesia de San Vicente en Vega de Bur y la iglesia de San Miguel en Villavega en la que destaca su impetuosa ventana.

RETOS Y FUTURO

  • Olmos de Ojeda El Ayuntamiento de este municipio aglutina ocho pedanías: Amayuelas, Moarves, Montoto, Quintanatello, San Pedro, Villavega, Vega de Bur y el propio Olmos de Ojeda.

  • Email secretario@olmosdeojeda.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Olmos de Ojeda: apostar por la música y el arte de Santa Eufemia

Olmos de Ojeda: apostar por la música y el arte de Santa Eufemia