Los noventa paneles solares comienzan a desplegarse en la cubierta de la Plaza de Abastos
Los trabajos de mejora de los sistemas energéticos incluyen también una calefacción por aerotermia
Los trabajos ya son claramente evidentes. A lo largo de los últimos días, el voluminoso material se ha ido acumulando en los entornos del edificio ... de la Plaza de Abastos, e incluso la pequeña vía peatonal dedicada a José María Hernández, ha llegado a cerrarse por los trabajos de una gran grúa.
Este miércoles apenas quedan ya equipos apilados sobre la acera, puesto que la mayor parte de todo ese material necesario para la obra reposa ya en la cubierta del propio inmueble, o bien en los tejados de los dos locales acristalados que se ubican en el exterior de la Plaza de Abastos. Porque los 90 paneles solares que deben instalarse irán sobre el alero sur de la cubierta principal de la plaza, pero los grandes generadores del sistema energético basado en la aerotermia descansarán sobre uno de los cubos de cristal.
El objetivo de los trabajos es dotar a la Plaza de Abastos de un sistema de verdadera eficiencia energética que permita reducir los consumos tanto por la calefacción como por el uso de agua caliente sanitaria. Pero además, se pretende que el edificio se autoabastezca mediante un moderno equipamiento de placas solares.
Se trata, de esta forma, de dos actuaciones independientes, pero que finalmente se están ejecutando como una sola, dado que es la misma empresa, la mercantil murciana Gruintges, la que ha resultado adjudicataria de los dos lotes que figuraban en el contrato. Por un lado, la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio del mercado municipal, por un valor de 89.693 euros, y por otro, la dotación de un sistema térmico y de generación de agua caliente sanitaria, a través de la aerotermia, con una distribución por suelo radiante, con un importe de 261.358 euros.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de dos meses, por lo que a finales de verano la obras estará terminadas, con lo que se espera que la próxima temporada de frío, la Plaza de Abastos pueda contar con una calefacción mucho más eficiente, con un suministro eléctrico de autoabastecimiento. Esta renovación se apreciará todavía más, debido a que la empresa adjudicataria ha incorporado como mejoras en su oferta la sustitución de barreras de calor y de las puertas de acceso, además de obras de mejora del cuadro eléctrico y de telegestión y control del edificio.
De esta forma, las actuaciones consisten en la instalación de un sistema de aerotermia por suelo radiante, que ponga fin al actual suministro de combustible fósil para las calderas, así como en la búsqueda de la reducción del consumo eléctrico, mediante el autoabastecimiento a través de un complejo de 90 placas solares que ocuparán toda la cubierta sur del edificio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.