Nace en Palencia un grupo de apoyo para prevenir conductas suicidas
San Juan de Dios pone en marcha la iniciativa, que se desarrolla en sesiones semanales en la sede de la Asociación Contra el Cáncer de Palencia
'Escucha2' es el nombre del grupo de apoyo para la prevención de conductas suicidas, una iniciativa que ya funciona en Palencia de la mano ... del centro asistencial San Juan de Dios y con la colaboración de la Asociación Contra el Cáncer, ya que es en sus instalaciones de la calle General Amor donde se desarrollan las terapias.
El grupo con en que arranca el proyecto en Palencia está compuesto por cinco mujeres y un hombre, a pesar de que según las estadísticas el suicidio tiene una incidencia en España que afecta a tres hombres por cada mujer. La edad media del grupo está entre los 60 y 70 años, aunque los responsables de la iniciativa han anunciado su intención de crear más grupos, con un especial interés en la ampliación a las franjas más jóvenes.
El grupo cuenta con una psicóloga y una enfermera especialista en salud mental, Conchi Gutiérrez y Mónica Merino, respectivamente, que coordinan los encuentros, que parten de la escucha activa, apoyo emocional, empatía, respeto, aceptación, compromiso, confianza y confidencialidad. Según ambas han explicado, la finalidad también es la lucha contra la desesperanza y la soledad a través del acompañamiento, «facilitando a los usuarios herramientas que mejoren su bienestar emocional, reforzando sus redes de apoyo y favoreciendo la reflexión personal y grupal en torno a situaciones que afectan profundamente en las vidas de las personas afectadas y su entorno», afirman. «Pero no es un grupo sustitutivo de nada, no es terapéutico, sino de apoyo», ha recalcado el director de San Juan de Dios, Mariano Cortés.
El grupo nace para atender una necesidad, que se basa en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre defunciones por suicidio, que recoge que el número de muertes por esta causa ha ido en aumento. Entre 2018 y 2022, creció en España un 20%, pasando de 3.539 a 4.227 suicidios. Lo datos de 2023 registraron una pequeña caída hasta los 4.116, pero este descenso no se reflejó en todos los grupos de edad, ya que preocupa especialmente la incidencia entre la población de entre 15 y 29 años, y la comprendida entre los 30 y 44 años.
Los interesados en formar parte de uno de estos grupos de apoyo, que son gratuitos, tienen que dirigirse a los teléfonos 687 736 884 o 628 105 891.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.