«Es momento de revivir nuestras tradiciones festivas y disfrutar juntos»
Las asociaciones y peñas se han volcado con la programación festiva
Luis A. Curiel
Lunes, 4 de septiembre 2023, 00:56
La joven Nuria Puertas Blanco (PP) es concejala de bienestar social, ocio, cultura, festejos, deporte, turismo y transporte. Hace un mes, se estrenó al frente de la concejalía con las fiestas en honor a San Mamés, que resultaron un éxito en participación e implicación de las peñas y asociaciones. Ahora la localidad se dispone a celebrar las fiestas de la Virgen de Villaverde. Unos días en los que la música inundará las calles de la localidad cerrateña. También serán protagonistas los danzantes, que acompañarán a la Patrona en los traslados procesionales. Unos días en los que seis jóvenes serán proclamados damas y galanes de las fiestas. Nuria asegura que estas fechas son un momento de unión para todos los vecinos y visitantes y agradece, de un modo especial, la colaboración de las peñas y asociaciones. También anima a todos los vecinos a disfrutar y participar en las diversas actividades programadas.
–¿Cómo afronta las fiestas en honor a la Virgen de Villaverde?
–Con mucha ilusión y con especial emoción, pues son nuestras fiestas grandes. Es el momento de revivir nuestras tradiciones, de disfrutar de las fiestas en un ambiente de unidad y alegría. Son unos días muy importantes para Magaz de Pisuerga, que se viven con especial intensidad, por lo que animo a todos los vecinos a participar en cada una de las actividades programadas.
–¿Hay alguna novedad en el programa festivo?
–Contamos con varias actividades novedosas organizadas por las peñas y también hemos querido recuperar una tradición de nuestro pueblo. Se trata de disfrutar de un día de romería en la Ermita de la Virgen de Villaverde. Nuestros mayores recuerdan que el día que se subía a la Virgen, este año será el domingo, se disfrutaba allí de la fiesta. Por eso celebraremos allí la chorizada, haciendo pueblo y compartiendo juntos este momento tan especial. Este año, además, queremos que la paellada sea un momento de encuentro para todos los vecinos, por lo que colocaremos mesas y sillas para compartir juntos esta comida, pues queremos que sea un día de convivencia que nos permita hacer pueblo.

–Uno de los momentos más especiales está unido a los danzantes…
–Así es, pues la danza está unida nuestras fiestas de la Virgen de Villaverde. La danza es tradición y cultura, es un sentimiento hondo que compartimos todos los magaceños. Es un momento de emoción y de orgullo para todos, pues los danzantes estarán presentes en los traslados procesionales de nuestra Patrona.
–¿Cómo es la implicación de las peñas y vecinos?
–Estoy muy satisfecha con todas sus iniciativas, al igual que la colaboración de las asociaciones, lo que nos permitirá disfrutar de un programa con numerosas actividades organizadas por estas agrupaciones. Hemos actualizado el registro oficial de peñas y contamos con nueve agrupaciones, aunque sabemos que hay alguna más y seguro que se van uniendo para que podamos contar con ellos en todos los actos que vamos organizando durante el año, especialmente las fiestas. El movimiento asociativo también funciona muy bien.
–Háblenos de la pregonera.
–Este año será Yovana Crespo García la encargada de pregonar nuestras fiestas en honor a la Virgen de Villaverde. Es una persona que ha trabajado en el Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga, conocida y querida por todos, que seguro que nos emociona con sus palabras.
–Este año sí que habrá damas y galanes…
–Así es, contamos con seis jóvenes que serán la cara visible de estos días festivos. Paula Kelter, Noelia Castro, Berta Royuela, Daniel de la Fuente, Eduardo de la Fuente y Daniel Osorno son los jóvenes que nos representarán durante estos días festivos. Están muy ilusionados y con ganas de disfrutar de unas fiestas diferentes. Animo a todos los jóvenes a que vivan esta experiencia al menos una vez en la vida, pues las fiestas se viven de otra manera. En mi caso, he tenido ocasión de ser dos veces dama de las fiestas, pues el año pasado pidieron voluntarios y no dudé en repetir la experiencia.
–La solidaridad también estará presente durante las fiestas…
–Este año la pancetada y la chorizada tendrán un sabor solidario, pues solicitaremos una pequeña aportación a todos los vecinos que se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer. Pensamos que esta cantidad simbólica puede ayudar a otras personas, por lo que las fiestas también son un buen momento para la solidaridad.
–Como despedida, ¿qué diría a vecinos y visitantes para estos días festivos?
–A los visitantes, que saben que estamos encantados de que acudan a nuestro pueblo y que se van a sentir como en casa, porque en Magaz nadie se siente forastero y aquí la diversión está garantizada. A nuestros vecinos, les animo a salir a la calle y disfrutar de estas fiestas que hemos preparado entre todos con mucha ilusión. Son días para aparcar las preocupaciones y salir de la rutina, disfrutando del buen ambiente que se vive en Magaz de Pisuerga.
PROGRAMA
-
Miércoles, 6 de septiembre Final Juegos de Mesa.
-
Jueves, 7 de septiembre 19:00 horas: Traslado de la Virgen de Villaverde de la Ermita a la Parroquia acompañada de danzantes. A continuación, Ofrenda Floral en honor a la Virgen de Villaverde. // 21:00 horas: Pregón de fiestas a cargo de Yovana Crespo García, presentación de damas y galanes, entrega de escarapelas a las peñas y del pañuelo de fiestas. // 23:00 horas: Verbena con la orquesta 'The 8 y 1/2 Band'.
-
Viernes, 8 de septiembre 13:00 horas: Misa y procesión en honor a la Virgen de Villaverde. // 14:00 horas: Exposición de Manualidades y de Fotografías del V Aniversario del Concurso 'La Belleza de Magaz'. // 14:30 horas: Vermut musical a cargo del grupo 'Wateke' en la Plaza de España. // 17:00 horas: Parque hinchable en el Polideportivo. // 17:30 horas: Juego del Balón Prisionero. // 19:30 horas: Charanga 'Parranda'. // 21:30 horas: Pancetada. // 23:00 horas: Verbena con la orquesta 'Royal'. En el descanso, Bingo. Al finalizar, discomóvil 'Full Equip' en el Polideportivo.
-
Sábado, 9 de septiembre 10:30 horas: Tirada al plato en el campo de tiro organizada por Armería San Huberto. // 13:00 horas: Misa en recuerdo de los difuntos en la Iglesia Parroquial de San Mamés. // 14:30 horas: Vermut musical a cargo de 'Disco Omega'. // 14:30 horas: Paella popular. // 18:00 horas: Homenaje a nuestros Mayores en la Plaza de España. 'Canciones que perfuman los recuerdos' a cargo de Juan Carlos Vega. // 22:45 horas: Entrega de premios de los diversos campeonatos. // 23:00 horas: Verbena con la orquesta 'Malibú'. En el descanso, 'Baile del Plátano'. Al finalizar, Discomóvil 'Oasis'
-
Domingo, 10 de septiembre 10:00 horas: Traslado de la Virgen de Villaverde de la Iglesia a la Ermita acompañada por los danzantes. // 12:00 horas: Chorizada en la Ermita. // 14:30 horas: Actuación musical con el grupo 'D'Vinilo'. // 17:30 horas: Juegos populares. // 18:00 horas: Torneo 3x3 Baloncesto. // 23:00 horas: Colección de pirotecnia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.