
Ver 38 fotos
Palencia
Más de mil andarines participan en la tradicional marcha de AspanisLo recaudado se destinará a renovar el equipamiento de las instalaciones de la asociación, que atiende diariamente a 200 personas
Adrián García González
Sábado, 6 de mayo 2023, 18:34
Hasta el tiempo puso este sábado de su parte para la celebración de la tradicional marcha Aspanis, en la que aproximadamente 1.100 palentinos, el ... mejor registro de los últimos cinco años, participaron para reforzar el vínculo de la ciudad con la asociación y con las personas con discapacidad en su cuadragésima cuarta edición, que tuvo como padrino a la Universidad Popular de Palencia. En bicicleta, corriendo o andando, la mayoría de ellos, recorrieron el tradicional trayecto en el que muchos de sus participantes fueron los miembros de la gran familia Aspanis, usuarios, familias o trabajadores del centro que se comprometen a realizar estos catorce kilómetros año tras año, que arrancan en la Dársena y terminan en la Plaza Mayor.
La mejor noticia de la jornada fue la gran participación desde primera hora de la mañana, superando con creces los mil participantes, que esperaban desde la organización. Con las inscripciones a última hora, esta edición ha contado con unas 1.100 personas, una cifra muy importante para la entidad que, además, sobrepasa notablemente los 800 del año pasado. Todavía se desconocen las cifras exactas de la recaudación, al tratarse de una marcha gratuita y depender de los donativos, aunque desde la organización confían en superar también los 10.000 euros recaudados el año pasado.
El dinero irá destinado en esta ocasión para renovar el equipamiento de las instalaciones del centro, donde a diario son atendidas casi 200 personas con discapacidad intelectual.
La marcha dio comienzo a las 10:15 con la salida de los ciclistas. Poco más de quince minutos después fue el turno para los andarines, todos ellos tras degustar el tradicional chocolate para ponerse en marcha con el estómago lleno. La gran asistencia y el buen tiempo se amoldaron a la perfección para presentar una jornada festiva para todos los públicos, conviviendo muchos niños en su primera marcha junto a los que llevan acudiendo a la cita muchos años. «Llevamos viniendo a la marcha desde que éramos pequeñas, conocemos muy bien la labor de Aspanis y aprovechamos el día para colaborar y juntarnos», señalaba ayer reseña Charo Bustillo.
Los más pequeños van sumándose poco a poco a esta iniciativa, con los mayores aleccionándolos sobre la importancia de ayudar en este tipo de causas. «Es el quinto año que venimos y tengo un primo que está en la asociación. Aprovechamos el día para pasarlo en familia y disfrutar también con los niños», argumentó, por su parte, Elena Sánchez. Los diferentes grupos de familias o de amigos se hicieron notar, al igual que los grupos de pequeños que también se juntaron ya fuera entre compañeros de colegio o con familiares.
«Estamos aumentando los servicios y cada vez atendemos a más personas», señaló el director de la entidad
Una vez realizada la salida, todos los 'marchosos' pasaron por el Puente de las Arcas y continuaron por el habitual recorrido a la par del Canal de Castilla. Poco antes de las 11 horas, comenzaron a llegar los primeros caminantes al punto de avituallamiento situado en la zona recreativa del 'Segundo Sotillo', antes de encarar su recta final del recorrido hasta la Plaza Mayor. Muchos de ellos aprovecharon para descansar de las acometidas del sol, sentándose a comer el bocadillo a la sombra, mientras que otros prefirieron continuar el trayecto y comer el tentempié sobre la marcha. En algunos momentos, el sol pasó de ser aliado a enemigo, haciendo sufrir a todos los que optaron por el pantalón largo para realizar la marcha. Con paso firme y disfrutando de la buena temperatura que acompañó a todos los participantes durante la totalidad del recorrido, alrededor de las 12 horas, la gran masa de participantes a pie comenzó a llegar a la Plaza Mayor. Los más pequeños cruzaron la línea de meta celebrando su llegada como un auténtico logro deportivo, aunque en este caso sin colgarse un metal.
Antonio Mota, gerente de la Fundación Personas de Palencia, reconoció que «para nosotros es muy importante la presencia social y a través de la marcha disfrutar de una mañana que sea de amigos y familia». Además, desde la pandemia el número de benefactores y servicios continúa multiplicándose, buscando dar esa ayuda a todas las personas que la necesitan. «Diariamente estamos atendiendo a unas 200 personas en la capital y en la provincia. Estamos aumentando los servicios, pusimos en marcha un centro nuevo y un servicio de atención a personas con más necesidades de apoyo y cada vez atendemos a más personas», subrayó el director, quien resaltó la necesaria e importante labor que realizan en Palencia.
Una cámara de 360 grados al cruzar la línea de meta
La gran participación de los palentinos (1.100 personas) y la ausencia de los típicos juegos a la llegada a la Plaza Mayor fueron los dos puntos más destacables de la jornada. Los divertimentos en meta para los más pequeños fueron sustituidos por una plataforma con una cámara de 360 grados para realizar un vídeo y hasta poder descargarlo.
Desde la organización de Aspanis aseguraron que siguen luchando por el regreso a la normalidad, pero que no procedía la realización de los juegos. Por este motivo apostaron por esta propuesta fotográfica para inmortalizar su participación en la marcha a su llegada a la Plaza Mayor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.