
Ver 49 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 49 fotos
Los más de 30 grados que marcaba el termómetro a las seis de la tarde, hora de inicio del festejo, hacía pensar que nos encontrábamos ... ya en plena Feria de San Antolín, pero no era así. Campos Góticos tan solo acogía la primera gran cita taurina de este nuevo año y que, como viene siendo habitual, se encargaba de inaugurar la clase práctica organizada por la Escuela Taurina de Palencia.
Con puntualidad salían al ruedo los cinco aspirantes que lidiarían momentos después los cinco novillos de la Ganadería madrileña El Bibio, que debutaba en esta plaza. Entre nervios e ilusión, los jóvenes se preparaban junto a sus maestros para iniciar una de las tardes más esperadas del año y también más importantes ya que es aquí cuando se demuestra lo mucho aprendido.
La afición volvió a apoyar a los toreros del futuro ya que a pesar de las altas temperaturas llenaron los tendidos de sombra del coso palentino que vivía con ilusión el resultado de una escuela taurina liderada por Juan Cantora que no deja de crecer y de luchar por hacer de Palencia toda una referencia dentro y fuera de nuestra región.
El primero en abrir el cartel fue Iker Lorente, de la Escuela Taurina de Castellón, quien se enfrentó a un novillo que a los pocos minutos y tan solo después de los primeros pases se partió el pitón. A pesar de la falta de cualidades del animal, no le faltó actitud al joven desde los primeros pares de banderillas, dando paso después a una bonita y vistosa faena de muleta.
Siguió el novillero de la Escuela Taurina de Palencia Áaron Navas, quien lo recibió al capote y ante la atenta mirada del torero Carlos Doyague, su profesor. Después, con la muleta, pudo mostrar detalles muy bonitos con un novillo que respondía bien por el pitón izquierdo. Intentó sacar más de lo que el animal podía dar antes de sentenciar su muerte con la espada.
El segoviano Jorge Oliva comenzó de rodillas con una larga cambiada para después dejar un rehilantes de colocar las banderillas. Después, ya con la tela siguió de rodillas demostrando arrojo y encadenando después una tanda de naturales queriendo demostrar unas facultades que terminó reiterando también en la suerte suprema. Cortó la primera oreja de la tarde.
Noticia relacionada
Iñigo Norte, de Salamanca, cuarto anunciado de la tarde y ganador del Certamen Villa de Ampudia, puso de manifiesto el nivel que ha hecho de él una de las jóvenes promesas del toreo. Una vez se sujetó el becerro, el joven trató de definir su toreo demostrando clase en la muleta. Sin prisa y con cadencia dió forma a una faena bonita por el pitón izquierdo que culminó con un trofeo.
Cerraba cartel Izan Alonso, de Guadalajara, quien con 14 años debutaba como novillero con un becerro que le permitió estrenarse luciéndose hasta el primer tercio. Tuvo que parar después para poder dar aire a un animal sin fuerza pero que le permitió lucirse con el acero. Una tarde que Alonso no olvidará tras cortar las dos orejas y el rabo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.