
Ver fotos
Con flores para honrar a la Virgen de los Remedios
La localidad palentina de Herrera de Valdecañas celebra a lo largo de estos días varios actos, como la merienda y la eucaristía para ensalzar a su patrona
Luis Antonio Curiel
Herrera de Valdecañas
Sábado, 8 de agosto 2020
Herrera de Valdecañas luce sus mejores galas durante estos días para honrar a la Virgen de los Remedios, aunque este año el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la supresión de las fiestas patronales a consecuencia de la covid-19. No obstante, desde la corporación municipal se ha mantenido el reparto de la tradicional merienda de pan en forma de concha, chocolate y naranja, que los propios concejales entregaron por los hogares de los herrerenses el viernes. Además, la próxima semana está previsto el reparto de las mascarillas con el escudo de la localidad y la imagen de la patrona.
En la tarde del viernes, a la hora en la que solían celebrar el pregón, el Ayuntamiento colgó un vídeo en el que recuerda la importancia de valorar el pueblo, con imágenes de los sitios más representativos para los herrerenses y la vida representada con los más pequeños de la localidad. «Fue una sorpresa para todos los vecinos, que no esperaban estos gestos. Recibieron con especial cariño la merienda y el vídeo arrancó las sonrisas, tanto los que están en el pueblo como los que residen fuera. Para todos son días de especial recuerdo porque las fiestas son un punto de encuentro. Ahora es momento de ser responsables y prudentes, que ya llegarán nuevas oportunidades para compartir y celebrar la vida», destacó Víctor Arroyo Gallardo, alcalde de la localidad. Los cohetes y el balcón engalanado del Ayuntamiento también han servido para recordar estos días festivos con especial cariño.
Este sábado honraron de un modo especial a la Virgen de los Remedios. En esta ocasión, la celebración de la eucaristía se realizó en el templo parroquial de Santa Cecilia, al contar con mayor aforo que la ermita. «Hoy nos sale pedir a la Virgen de los Remedios que cuide de un modo especial de nuestro pueblo, de nuestras familias, de nuestros vecinos, de esas personas que están llenas de miedos o que viven desesperanzadas. Y en estas fechas tenemos que cuidar de un modo especial el amor al prójimo, estar atentos a las necesidades de los demás, vivir con responsabilidad y practicar la cordialidad, el cariño y la empatía. Porque en los pueblos nos necesitamos unos a otros», comentó Jesús Díez, párroco de la localidad.
Como ya es tradición, varios fieles ofrecieron sus flores a la Virgen de los Remedios, un acto que solían hacer en la tarde del viernes en la ermita. Los herrerenses demostraron su cariño a la patrona con la ofrenda floral. Además, varios vecinos se han acercado durante el fin de semana para rezar la Salve y llevar sus flores a la ermita de la Virgen de los Remedios, que está a casi un kilómetro del pueblo y que fue rehabilitada hace ocho años, pues llevaba más de medio siglo hundida.
Hoy celebrarán la eucaristía, en la que recordarán de un modo especial a todos los fallecidos en el pueblo durante este último año. Será un acto especialmente emotivo para todos los vecinos. «Parece un tópico, pero la frase 'Todo va a salir bien', que también hemos incluido en las mascarillas que repartiremos la próxima semana, debemos tenerla siempre presente. En nuestras manos está luchar por ello, por lo que apelo a la responsabilidad y prudencia de todos los vecinos. Me gustaría transmitir también unas palabras de ánimo y agradecimiento, mostrando todo el apoyo de la corporación municipal a los herrerenses, confiando en que pronto podamos celebrar la vida, reunirnos, disfrutar del pueblo y la vecindad en su sentido más amplio», indicó el regidor de la localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.