Borrar
Las banderas arcoirís protagonizan la protesta en la Calle Mayor de Palencia.

Ver 29 fotos

Las banderas arcoirís protagonizan la protesta en la Calle Mayor de Palencia. Marta Moras

El Día del Orgullo se convierte en Palencia en un clamor por una ley LGTBI+

Alrededor de 200 personas secundan la protesta, que rechaza el 'sexilio' o abandono del lugar de origen por la falta de aceptación

El Norte

Palencia

Sábado, 28 de junio 2025, 23:56

Bajo el lema 'Ancha y diversa es nuestra tierra', el colectivo Chiguites LGTBI+ celebró este sábado una manifestación para conmemorar el Día del Orgullo. La protesta, que partió del Salón hacia la Plaza Mayor a ritmo de batucada y entre un asfixiante calor, tuvo como prólogo un taller de pancartas y pintacaras. La manifestación del Orgullo LGTBI+, que reunió a unas 200 personas, se cerró con la lectura de un manifiesto del colectivo Chiguites LGTBI+ Palencia, en el que se clamó por la admisión a trámite de una Ley por la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ en Castilla y León. «¡Merecemos esta Ley! No valemos menos que el resto del Estado», recogía el texto, que también denunciaba que esta comunidad sigue siendo «la única que no protege a las personas LGTBI+».

El manifiesto advertía sobre el incremento de delitos de odio desde 2019. «Los discursos de odio matan, odiar es una elección, agredir es una elección», recogía también alertando sobre la creciente presencia de discursos «que niegan nuestra existencia».

El texto leído en Palencia puso el foco este año en el fenómeno del sexilio, entendido como el abandono del lugar de origen por parte de personas LGTBI+ debido a la falta de aceptación o seguridad. «Queremos honrar a las personas forzadas a marcharse, que decidieron vivir libres antes que en el ataúd del armario», señalaba el manifiesto, que denunciaba que «el sexilio es una hemorragia para Castilla y León, una herida de muerte».

El colectivo afirmaba que la lucha LGTBI+ también es una lucha de clase. «Merecemos vivienda digna, trabajo digno, igualdad de trato, queremos el pan y queremos las rosas». También Chiguitxs LGTBI+ tuvo un gesto de respeto y solidaridad con la población que sufre la guerra en Palestina, exigiendo el fin del genocidio.

La jornada tenía previsto continuar a partir de las 22 horas con la Fiesta Final del Orgullo LGTBI+ 2025 en la sala Universonoro. La programación continúa el jueves 4 de julio, con un recital de transpoesía a cargo de DLUCA en la Fundación Díaz-Caneja, donde se exhibe la exposición Sexilio del artista Samuel Reales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Día del Orgullo se convierte en Palencia en un clamor por una ley LGTBI+