El colectivo Pisoraca presenta 2.500 alegaciones más contra las macrogranjas
El último proyecto de explotación porcina que ha levantado las protestas está previsto en el término municipal de Prádanos de Ojeda
La Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas ha presentado más de 2.500 alegaciones contra el proyecto de una macrogranja de cerdos en Prádanos de Ojeda, así como del estudio de sinergias sobre las 14 explotaciones propuestas por la empresa Decamed Trading, tras finalizar el plazo de información pública de la autorización ambiental. Dichas alegaciones se suman a las más de 10.000 presentadas en 2020.
Los opositores señalan que el estudio de sinergias pretende servir como evaluación de impacto ambiental conjunta, aunque se incluya entre la documentación de un proyecto individual ya presentado con anterioridad. «Dicho estudio ignora aspectos elementales para poder ser tomado en consideración a tal fin y no ofrece la menor garantía de una correcta gestión de estas explotaciones de ganadería industrial», afirman desde la plataforma.
También señalan que la población de las comarcas afectadas «han mostrado mayoritariamente su rechazo a lo que sería la ruina asegurada de sus territorios, que se suma a la negativa de la inmensa mayoría de ayuntamientos afectados», que, según recuerdan, en verano de 2020 presentaron alegaciones contra esta «agresión al territorio», y que de nuevo vuelven a hacer este invierno.
La plataforma indica también que se trata de ayuntamientos de distintos colores políticos.
- Temas
- Prádanos de Ojeda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.