Borrar
Un grupo de espectadores guarda fila para comprar entradas en el Cine Ortega. Marta Moras
El cine sigue la tónica nacional y su taquilla merma un 5% en el último año
Palencia

El cine sigue la tónica nacional y su taquilla merma un 5% en el último año

Los cines Ortega y Avenida confían en recaudar este año diez puntos más que el pasado, afectado por la huelga en EE UU

Jose Rojo

Palencia

Domingo, 16 de marzo 2025, 11:26

«Un encuentro de miradas divergentes, en ocasiones opuestas, a veces cómplices, pero siempre en el encuentro». Así resumió el diseñador gráfico palentino Miguel Sánchez ... Mota, también actor y dramaturgo, lo que para él significaba la Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP) cuando le adjudicaron bocetar el cartel promocional de la trigésima cuarta edición del festival y al que su autor bautizó 'Miradas efímeras'. Ese concepto de Sánchez Mota bien podría extrapolarse al universo de sensaciones al que transporta la visión de películas en cualquiera de las salas de proyecciones diseminadas por el territorio nacional. Una de ellas es el legendario Teatro Ortega de Palencia, que, además del visionado de películas, alberga eventos escénicos, musicales y sociales bajo la batuta de la familia Margareto, que también regenta los multicines Avenida de la ciudad, sede del cineclub Calle Mayor. Este coliseo palentino extendió el 21 de febrero su alfombra roja para abrigar, precisamente, la inauguración oficial de la 34 MCIP. Esta cita cultural, ya fortalecida, ha desplegado en este certamen una heterogénea y deslumbrante agenda de actividades, cuya cartelera de largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales se han exhibido en el icónico edificio, perteneciente al Movimiento Moderno del siglo XX y proyectado por el arquitecto Luis Carlón y el ingeniero Julio Soler.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El cine sigue la tónica nacional y su taquilla merma un 5% en el último año