Aviación Civil recoge los restos de la avioneta estrellada y las cajas negras para su investigación
La Comisión de Investigación de Accidentes determinará si el siniestro aéreo se debió a un fallo técnico o humano
Agentes de la Guardia Civil mantuvieron una vigilancia permanente en el lugar hasta que, en la jornada de este jueves, un día después del accidente, ... técnicos de la Dirección General de Aviación Civil se desplazaron hasta Abia de las Torres para recoger tanto el traspondedor y otros instrumentos de análisis de datos de vuelo, como los restos de la avioneta que se estrelló el pasado miércoles en una tierra de labor junto al río Valdavia, a 600 metros al norte del municipio palentino y que se saldó con la muerte de Stella, una joven de 20 años y nacionalidad alemana que era alumna de la FlyBy Aviation Academy, con sede en la capital burgalesa, y con heridas graves para su instructor de vuelo, Ashif Uddin Forhad, de 32 años y de Bangladesh. Ahora, la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, adscrita a la Subsecretaría del Ministerio de Fomento, será la encargada de la investigación del accidente aéreo.
Una investigación de carácter exclusivamente técnico cuyo fin es la prevención de accidentes e incidentes y que no está dirigida a determinar ni establecer culpa o responsabilidad alguna. «Con la investigación determinarán si hubo un fallo técnico, en cuyo caso alertan a las empresas con avionetas como la siniestrada, o si fue humano, en cuyo caso es la Guardia Civil la que indagará al respecto», resaltaban ayer desde la Comandancia.
La avioneta había partido del aeropuerto de Burgos al filo de las 9:30 horas del miércoles y una hora más tarde se vio obligada a un aterrizaje de emergencia en una tierra de labor de Abia de las Torres. Como consecuencia del violento impacto contra el suelo, la aeronave rebotó hacia arriba y volvió a caer de punta, muriendo en el acto la joven alumna de la FlyBy Aviation Academy. Por su parte, su instructor, puesto en el que llevaba tres meses, sufrió numerosas fracturas y tuvo que ser evacuado en helicóptero al Hospital de Burgos.
La alarma saltó con las llamadas desde del aeropuerto de Burgos y desde el Servicio de Búsqueda y Rescate Aéreo del Ejército del Aire en las que se informaba de la desaparición de la avioneta, con la que se perdió comunicación a mitad de vuelo. Sobre las 11:30 horas, el helicóptero de rescate de la Junta localizó la avioneta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.