
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Seis estructuras metálicas con una altura de 150 a 180 centímetros y adornadas con material reciclado, creadas dentro del Proyecto Mirar de la Fundación Personas ... en Palencia, Aguilar, Guardo, Zamora, Segovia y Valladolid, se exponen hasta el 7 de marzo en la Universidad Popular de Palencia con el nombre de abrazapájaros. Montados por setenta creadores con discapacidad intelectual que los han vestido con telas, materiales orgánicos, papel, palos o piedras, han tratado de crear un hogar para las aves y hacer lo antagónico a los espantapájaros.
«Nuestra amiga Cristina ha fallecido y hemos hecho este abrazapájaros pensando en ella», afirmó este lunes Javier García, usuario de la Fundación Personas en Palencia, que forma parte del proyecto desde que comenzó en 2020. «Le hemos puesto flores porque a ella le gustaban mucho», aseveró, por su parte, la usuaria Rebeca Ares. Ambos, junto al resto de integrantes de la Fundación Personas y los alumnos del colegio Buenos Aires, esperaban este lunes conocer en esta exposición al humorista Leo Harlem, mentor de este proyecto que iba acudir al centro pero finalmente no lo hizo por motivos de salud.
Harlem se desplazaba hasta Palencia con un doble motivo. Por un lado, la inauguración de la muestra abrazapájaros y por otro, la proyección esta tarde dentro del Festival Internacional de Cine de la película 'Soñadores', un filme que forman seis cortometrajes en los que han participado más de 60 personas con diversidad intelectual de los centros de la Fundación Personas de Castilla y León, dentro del ciclo 'Panorama Castilla y León'. En la cinta, que nació de la iniciativa de la Fundación Personas y de la Fundación la Caixa, han participado más de 350 creadores. «Nuestro mentor Leo Harlem se ha puesto un poco malito, pero va a venir otro día», afirmaron desde la Fundación Personas a los usuarios y a todos los niños, que aplaudieron con emoción.
Antes de la inauguración de la muestra en la UPP, los alumnos del centro Buenos Aires compartieron la mañana con los participantes del Proyecto Mirar en unos talleres de microabrazapajaros, que no era otra cosa que las grandes estructuras metálicas pero en pequeño tamaño, con cartones cilíndricos del papel higiénico como estructuras. Ambos grupos disfrutaron de un trabajo conjunto, de integración y convivencia. «Tenemos que pararnos a crear e imaginar, que eso va a hacer que nos desarrollemos como personas», señaló la alcaldesa de Palencia, quien fue vitoreada por el público más joven.
Pero quienes más aplausos y clamores acumularon a lo largo de la mañana fueron los usuarios de la Fundación Personas, Javier García y Rebeca Ares, que explicaron el abrazapájaros llamado 'Cristina' creado en Palencia y recibieron el cántico «sois los mejores» de los alumnos del Buenos Aires con los que habían estado trabajando en el taller instantes antes.
El Proyecto Mirar nació en plena pandemia y comenzó con la comunicación 'on-line', sin reuniones, como todo tenía que organizarse entonces. «Esta es ya la quinta edición. Cada año usamos un tema de ecocreatividad y estamos con los abrazapájaros, donde pretendemos crear un lugar donde los pájaros puedan anidar. Cada uno cuenta con una caja-nido como corazón y un tiesto por cabeza, para transmitir acercamiento a la diversidad y la naturaleza con la eco-creatividad como guía», aseveró Noemí Ruiz, de la Fundación Personas.
Como presente para los alumnos del centro Buenos Aires, desde Fundación Personas les regalaron una estructura metálica, creada como todas por Ángel Carro 'Gelito', para que la decorasen ellos mismos. «Intentamos dar lo que tenemos dentro de nosotros. Damos vida a una estructura fría de hierro, para transformarla en algo vivo», explicó Antonio Mota, gerente de la Fundación Personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.