Relevancia internacional para La Olmeda
El crítico de arquitectura Richard Ingersoll visita La Olmeda para escribir un artículo para una prestigiosa revista
el norte
Domingo, 20 de marzo 2016, 15:00
El crítico de arquitectura Richard Ingersoll visitó hoy la villa romana de La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, para la elaboración de un artículo sobre el edificio que cubre el yacimiento arqueológico encargado por la revista Arquitectura Viva que se publicará próximamente. Este experto americano, afincado en Italia, estuvo acompañado por el diputado Javier Villafruela, así como por los autores de la construcción, según informó en un comunicado la Diputación.
Además de conocer la solución arquitectónica, el crítico se interesó por todo el proceso de ha llevado a la villa a convertirse en un referente internacional, tanto cultural como arquitectónico desde su descubrimiento por parte de Javier Cortes en 1968. El pasado 24 de febrero esta construcción recibió el premio Eduardo Torroja de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Fomento por su respuesta brillante, confrontando la antigüedad con la modernidad y la arquitectura con el paisaje.
No es el único reconocimiento que ha obtenido hasta el momento el edificio. Ha sido finalista Premios ENOR 2009; Premio Cámara de Comercio de Palencia 2009; Mención especial Europa Nostra 2010; Finalista Piranesi Premio de Roma 2010; VII Bienal Ibero-americana Arquitectura Urbanismo 2010; XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2011; Nominado Premio Mies van der Rohe 2011; Finalista Premio Dedalo Minosse Vicenza 2011; XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2011; Mención Especial Premio Fassa Bartolo 2011.
Ingersoll aprendió arquitectura italiana del siglo XVI y estudió urbanismo italiano en la Rice University, la ETH Zurich, Università di Ferrara, y Syracuse Universitys de Florence. Ingersoll ha sido editor de Design Book Review" y director de arte de la película Esther. Sus libros más recientes son Sprawltown y Global Architecture 1900-2000. Sus artículos publican regularmente en las revistas Arquitectura Viva, Il Giornale di Architettura, Harvard Design Magazine, Architecture, and Bauwelt.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.