Victoria vallisoletana
La elección de Ángela de Miguel como Presidenta de Cepyme es, con seguridad, una buena noticia para Valladolid, para Castilla y León y, en general, para todas las personas del mundo empresarial en España
La elección de Ángela de Miguel como Presidenta de Cepyme, Confederación Española de la Pequeña y Mediana empresa, es con seguridad una buena noticia para ... Valladolid, para Castilla y León y, en general, para todas las personas del mundo empresarial en España. Esta audaz pucelana pronto demostrará, en el ejercicio de la nueva responsabilidad que ostenta, acreditadas virtudes de liderazgo, sensatez y capacidad sobrada para centrar los debates en los intereses de sus representados, sin irse por los cerros de Úbeda de otras cuestiones que no vienen al caso.
¿Qué es prioritario para las Pymes? La marcha de la economía, la innovación adaptada a los cambios del mercado, la fiscalidad, los costes laborales, la legislación de sus sectores, las cargas administrativas, los aranceles, las subvenciones y otras líneas de fomento, los frenos a competidores desaprensivos de la economía informal, la asimetría o doble rasero…Poco importa a muchos empresarios si quien resuelve bien estos asuntos se llama A, B o C. Lo que quieren es que funcione.
En esta línea, desde mi punto de vista, a partir de ahora, quienes sufren los problemas de la regulación y las cargas administrativas serán defendidos por una excelente abogada, una versada empresaria que conoce los problemas reales y sus posibles soluciones. Capaz de dialogar sin estrépito con interlocutores de todo pelaje ideológico, sabe que lo importante no es a quien se vota, ni las siglas de los partidos, sino los hechos de sus decisiones e impacto sobre las Pymes.
Esto es, a mi juicio, lo que más necesitamos siempre: profesionales centrados en su auténtico propósito. La alternativa de la politización confunde los intereses y divide, polariza. La estrategia de Julio César –divide et impera– sirve para acabar con los contrarios, no para alcanzar los objetivos en colectivos de por sí heterogéneos y condicionados por intereses diversos. Así pues, una mujer capaz de aunar, para superar los conflictos, es la opción idónea.
Sin lugar a dudas, este programa, bien comunicado por la Presidenta elegida explica el logro de la mayoría frente a su rival, con las ventajas del cargo. La victoria en tales circunstancias dota de mayor valor a su perfil, dispuesta a derrotar las adversidades y los resortes del poder. Su talento ha vencido incluso al enemigo principal de las iniciativas honestas de nuestro tiempo: la guerra de las noticias falsas. Una hazaña sobresaliente en este tiempo en el que se dispara hasta al pianista.
Desde la plena coherencia, las manifestaciones de la elegida sobre temas cruciales, así la reforma de la jornada laboral, demuestran su posición crítica ante los cambios normativos que impactan sobre las Pymes. Otras muchas reivindicaciones necesitan pulso firme a la vez que elegante, justo las características de la vallisoletana. Este modo de hacer identifica a una mujer inteligente, excelente imagen para la ciudad del Pisuerga de aquí en adelante.
Si Ángela de Miguel lograra además que las Pymes fueran escuchadas en las instancias legislativas, aplicando regímenes especiales adaptados a las dimensiones de las empresas, habría que aplaudir aún más. La lógica de talla única –las mismas normas para las grandes, las medianas y las pequeñas– va en contra de los principios de la buena regulación. Inglaterra y otras naciones demuestran con su experiencia que aprobar normas diferenciadas para las microempresas y las pymes es una buena idea, con retornos asombrosos en la creación de empleo y el incremento del número de emprendedores.
También va siendo hora de hacer realidad una recomendación europea por completo desatendida en nuestro país: que la contratación pública priorice a las empresas que generan la mayoría del empleo en el ámbito más próximo, en lugar de favorecer a grandes compañías (muchas veces dirigidas por capital extranjero), que luego explotan con precios leoninos a sus proveedores nacionales.
En todo caso, en esta tierra tan exigente, tan distante del cumplido fácil, reconozcamos que la llegada de una empresaria de Valladolid a la presidencia de CEPYME es un logro merecedor de felicitaciones. Quienes no estén del todo convencidos, den una oportunidad a los hechos. Les aseguro que verán excelentes resultados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.