Borrar

La segunda oportunidad

«Llama la atención la ausencia de autocrítica moral en el mundo abertzale y en el contingente de presos etarras. Los cambios en el primero son más bien estratégicos que morales»

Reyes Mate

Valladolid

Domingo, 29 de junio 2025, 08:27

Hace unas semanas tuve la ocasión de conversar en público con un exetarra, condenado por participar en el secuestro y muerte de un empresario vasco, ... Angel Berazadi, en 1976. Ion, que tardó poco en ser detenido y condenado, aprovechó la amnistía de 1977 para tomar conciencia de la gravedad de su delito, arrepentirse y reinsertarse como un ciudadano demócrata. Pese a la discreción con la que ha llevado todo su proceso de reinserción, aceptó hablar de ello en público porque era consciente de que el crimen político no solo golpeaba su conciencia sino que interpelaba a la sociedad vasca en su conjunto por dos razones: primero porque si esos jóvenes se entregaron al delirio terrorista fue empujados por una sociedad que les trataba como héroes, y, segundo, porque aquella violencia, aunque haya desaparecido, ha dejado tras de sí una sociedad encanallada, empobrecida y fracturada que espera respuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La segunda oportunidad

La segunda oportunidad