Borrar
Panorámica de la calle Menéndez Pelayo de Valladolid. El Norte
Todo el progreso que hay en ti

Todo el progreso que hay en ti

El óxido de los días ·

«Creo que todo va de eso, de ver quién plantea la cursilería más progre, quién propone un modelo de ciudad con más pijadas»

José F. Peláez

Valladolid

Martes, 1 de septiembre 2020, 07:00

No saben ustedes las ganas que tenía de volver a esta columna, a la sagrada rutina, al café de una mañana de martes. Mejor oxidar ... días que veranos y, sobre todo, como dice mi padre, mucho mejor que te echen de menos a que te echen a secas. Estaba deseando volver para dar mi opinión acerca de esas pinturas rupestres en los suelos con las que el Ayuntamiento de Valladolid ha tenido a bien deleitarnos este verano. He de reconocer que en un primer momento no tenía una opinión formada, no sabía si ponerme a favor o en contra y tras meditarlo muchísimo concluí que me daba exactamente igual, que por mí pueden pintar un Banksy en el Campo Grande o poner una escultura de Chillida en el Cerro San Cristóbal. Uno no tiene por qué tener un criterio acerca de todo y tengo otras cosas en que pensar. Pero la cosa ha evolucionado y he cambiado de opinión. Han dejado el centro como si fuera el paseo marítimo de Denia el día después de un concierto de 'Cantajuegos', como si hubiera pasado un ejército de niños con tizas de colores y después hubiera llovido un aceite como de Seat Ibiza, del primer modelo, el del 84. Es una cosa horrorosa, como si el calor hubiera derretido de repente a los teletubbies, como si en lugar de los 'Austrias Mayores' hubieran caminado nuestras calles una convención de peñas en un chúndara de colorines, un invierno artístico, un atentado a nuestros estándares éticos y estéticos, una bomba lapa para nuestros sentidos, una afectación preescolar y chapucera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Todo el progreso que hay en ti