Borrar
Feijóo, en la manifestación en Madrid contra la ley de amnistía en mayo del año pasado. Javier Lizón / Efe

Entre el silencio y la polarización

«Ese comportamiento intachable no se reconoce ni premia demasiado en España. Al revés: lo que más a menudo se recompensa es la sumisión y la fidelidad vergonzante»

Luis Díaz Viana

Valladolid

Sábado, 5 de julio 2025, 08:21

Días de polarización. De enfrentamientos ideológicos y posturas políticas que parecen irreconciliables. Pugna entre bandos que -se diría- va más allá de lo meramente partidista; ... de la despiadada contienda entre formaciones de izquierda y derecha. Y una lucha que se traslada a ámbitos como el mediático o el jurídico. También a ese otro al que tan asiduamente se denomina 'mundo de la cultura'; o, según antaño solía decirse, de los 'intelectuales y artistas'. Nada que no se haya vivido en estas tierras, pero que ahora se muestra de manera aún más intensa. Aunque ya en épocas diversas se elaboraron, aquí, desde el entorno del poder, 'listas negras' de profesionales en todos esos campos a los que se juzgaba -y acostumbraba a señalarse- como 'desafectos' a un régimen o a los intereses de la facción gobernante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Entre el silencio y la polarización

Entre el silencio y la polarización