Borrar
Al Pacino, caracterizado como Johny Corleone, y Rober Duval, como Tom Hagen, en 'El Padrino'. El Norte

Corrupción y esperpento

Los dos extremos, la extrema izquierda y la extrema derecha, coinciden en creer por distintas razones que se está dando un 'golpe blando' contra la democracia

Viernes, 6 de junio 2025, 13:44

Con su crónica de la mafia en el 'El Padrino' (1972), Mario Puzo y Francis Ford Coppola crearon una gran metáfora explicativa sobre cómo funcionan ... las élites de poder (incluido el poder político en las democracias). Antes, Valle-Inclán había creado con la publicación del libro de 'Luces de Bohemia' (1924) otra gran metáfora social: el esperpento. Una imagen deformada de la realidad, la tragedia española y los héroes clásicos como la que devuelven los espejos cóncavos. El concepto estético dio origen a un nuevo género literario que se hizo popular. La palabra se utiliza hoy según el Diccionario de la Lengua Española para referirse a todo tipo de situaciones, cosas y personas grotescas y estrafalarias, ridículos adefesios, desatinados espantajos y mamarrachos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Corrupción y esperpento

Corrupción y esperpento