Santos Cerdán, el 'fontanero' de Sánchez que labró los acuerdos con el independentismo
El número tres socialista, miembro del núcleo duro de Pedro Sánchez, es el interlocutor de cabecera con Puigdemont en Suiza
C. C./O. H
Miércoles, 11 de junio 2025, 23:51
Santos Cerdán siempre se había movido en el segundo plano de la política, erigido en secretario de Organización del PSOE a la sombra de ... Pedro Sánchez después de que éste prescindiera de José Luis Ábalos en el partido y en el Gobierno en julio de 2021, hasta que se convirtió en pieza clave de las negociaciones que permitieron al presidente retener La Moncloa tras el 23-J y su rostro comenzó a hacerse familiar. Sobre todo en aquellas intensas jornadas del otoño de 2023, las de la montaña rusa de las conversaciones con Carles Puigdemont que desembocaron en el pacto de investidura, en las que pernoctaba en el Sofitel de Bruselas. El hotel, uno de los más conocidos de la capital belga, fue el campamento base del secretario de Organización de los socialistas, cuya rutina –además de intercambiar documentos- consistía en bajar cada mañana a recepción o, en su defecto, mandar a alguien en su nombre, para preguntar si podía alargar una noche más su estancia, en vista de que el acuerdo no terminaba de germinar.
La elección Cerdán, miembro del núcleo duro de Sánchez para negociar con Puigdemont no fue casual. Su papel como mediador con los partidos independentistas se remonta a sus años en la política navarra, donde tuvo que llevar escolta por la amenaza de ETA, y su capacidad de gestión en situaciones límite avalaban su papel para que hubiera 'fumata blanca' con Junts. Antes de dar el salto a la política en Madrid y a la dirección federal del PSOE, cuando Sánchez acometió una importante remodelación de gobierno retirando de la primera línea a Carmen Calvo, José Luis Ábalos e Iván Redondo, Cerdán ya venía de allanar el camino con las formaciones independentistas en su tierra, Navarra.
Nacido en Milagro, Santi, como le llaman los próximos, comenzó a militar en el partido socialista a finales de los años 90 siguiendo los pasos de su padre y de su abuelo. Fue concejal de su pueblo durante tres mandatos (1999-2003, 2007-2011 y 2011-2015) y después ocupó varios cargos en la dirección del PSN y en el Parlamento navarro. Allí, y gracias a su buena relación con los socialistas vascos, Cerdán fue el encargado de normalizar las relaciones con EH Bildu, con quien pactó el primer acuerdo en Navarra para el PSN que daría la presidencia de la comunidad a María Chivite, y puso la la primera piedra para normalizar las relaciones entre ambas formaciones.
Noticia relacionada
El PSOE niega que su número tres haya cobrado «jamás» por obras públicas
Con el acuerdo entre el PSOE y Junts, cimentado sobre la amnistía, Cerdán añadió un nuevo capítulo a su hoja de servicios al partido. La fotografía del encuentro que mantuvieron el diputado navarro y Puigdemont en el despacho aquel 30 de octubre de 2023, que ya es historia y rompió el tabú de la exhibición del diálogo con el aún prófugo de la justicia, causó un gran revuelo y escenificó el avance de las negociaciones centradas en la amnistía para los encausados del 'procès'. Mientras el Sofitel, a unos 250 euros la noche y donde se aloja el presidente del Gobierno a las cumbres europeas, se convertía en el sobrevenido centro de operaciones de Cerdán, el equipo negociador de Junts fue variando sus lugares de encuentro, a ratos «jugando al gato y al ratón» con los periodistas.
Desde aquellas citas casi clandestinas al principio y cristalizadas al final, Cerdán y Puigdemont han trabado una relación de confianza en estos dos años de legislatura en las reuniones mensuales que, en cumplimiento de lo pactado para investir a Sánchez, ambos celebran en Suiza. Encuentros con altibajos, incluso con crisis que han puesto en peligro el devenir del cuatrienio, pero que siguen sucediéndose con ambos interlocutores sin que los independentistas hayan desatado su nudo con el presidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.