«Riello conserva muchos elementos del patrimonio inmaterial»
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Quiero invitar a conocer nuestra tierra y a disfrutar también de la riqueza de nuestro paisaje y entorno natural»MANUEL RODRÍGUEZ DÍEZ. ALCALDE DE RIELLO
Sábado, 15 de mayo 2021, 10:54
El municipio de Riello surgió fruto de la unión de los antiguos concejos de La Lomba de Campestedo, Vegarienza y Villamor de Riello, y conserva multitud de elementos del patrimonio inmaterial histórico, que se representan en festejos populares declarados de Interés Turístico Provincial y Regional.
Noticia Relacionada
Riello: zafarrones en plena montaña
Entre ellos cabría destacar la Zafarronada, que se celebra todos los años durante el Sábado de Carnaval; la romería de Nuestra Señora de Pandorado, el 15 de agosto, donde se exhiben los pendones de la comarca de la Omaña, y el Sábado Castañero, anterior a la Nochebuena, y en el que se organiza un mercadillo y un tradicional concierto en la iglesia de Riello.
Por todo ello, quiero invitar a conocer nuestra tierra y a disfrutar no solo del patrimonio inmaterial, sino también de la riqueza de nuestro paisaje y entorno natural.
No en vano en Riello contamos con figuras destacadas tales como la Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA), que son el águila real, la perdiz parda y el urogallo cantábrico. Así como un Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Reserva de la Biosfera, en los valles de Omaña y Luna.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.