Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Marcos Martínez el día que salió de la cárcel junto a su abogado, Ricardo Gavilanes.

El juez Eloy Velasco remarca en los autos que los contratos de San Isidro son la clave de la Púnica en León

"El pliego de actividades (para la estación de San Isidro) se hará desde los planteamientos que vosotros digáis siempre"

J. Calvo / A. Cubillas - leonoticias.com

Sábado, 25 de julio 2015, 11:37

La 'herencia envenenada' de la presidenta de la Diputación y del PP de leonés, Isabel Carrasco, las 'ramificaciones' y contactos provenientes de esa etapa en la propia institución provincial, unidas a una ambición política alimentada y fomentada por los propios compañeros de corporación hacia Marcos Martínez llevaron a este ex presidente de la Diputación de León a formar parte de la red tejida en la 'Púnica'.

No fue esta trama, según se desprende de los datos conocidos esta misma semana tras la apertura del sumario de una causa que desmonta una estructura en base a conseguidores y comisionistas, una acción directa del propio Marcos Martínez sino una consecuencia de la forma de actuar de Carrasco mantenida en el tiempo cuando tras su asesinato fue relevada en el cargo por su hasta entonces 'mano derecha'.

Carrasco fue quien desde 2011 habría contactado a través del propio partido con Alejandro de Pedro. Lo hizo después de mostrar su enorme preocupación por las consecuencias que podrían tener las informaciones que referida a ella aparecían en internet.

Informaciones en la Red

En León la presidenta de la Diputación Provincial mantenía un férreo control sobre la información a través de la publicidad institucional. Sin embargo a Isabel Carrasco se le 'escapaban' aquellas informaciones que circulaban a través de la Red.

De ahí que, con el fin de mejorar su imagen en la única área de la comunicación que le resultaba incontrolable, recurriera a Madiva Editorial y Publicidad S.L., una empresa especializada en 'aliviar' este tipo de situaciones.

La Guardia Civil acreditó durante la investigación que la presunta red corrupta obtenía contratos de instituciones públicas para estos servicios de marketing que en realidad se utilizaron para pagar y ocultar campañas de reputación para los máximos responsables de esos organismos.

105.038,30 euros para Madiva

El total de pagos realizados a esta empresa por parte de la Diputación Provincial de León ascendieron 105.038,30 euros en el periodo comprendido entre el 5 de mayo de 2012 y el 21 de octubre de 2014.

Carrasco contrataba a Madiva a través de Alejandro de Pedro la elaboración de informaciones 'en positivo' que posteriormente eran trasladadas a la red 'zombie' de diarios (leonactualidad.es era el nombre utilizado en León) así como a un blog personal. Posteriormente esos enlaces eran distribuidos a través de las redes sociales (donde Madiva era un fiel comprador de seguidores) al mismo tiempo que se buscaba un posicionamiento 'de primer nivel' en los buscadores de internet.

Aquella relación abierta con Madiva fue mantenida en el tiempo por Martínez Barazón, que mantenía ambas plataformas en las que se volcaban los actos protagonizados por el ya expresidente de la Diputación.

Seguir al frente de la Diputación

La continuidad de los acuerdos -que nunca tuvieron un documento firmado como tal sino que se realizaban pagos directos, como Carrasco tenía por norma en sus campañas de publicidad- en la etapa de Marcos Martínez supudieron una 'doble oportunidad' según se puede entrever en el auto del juez Eloy Velasco.

Doble oportunidad para Alejandro de Pedro que vio la oportunidad con el nuevo presidente de la institución de fomentar las conexiones con León en otras áreas, en concreto en todas aquellas vinculadas a la estación de San Isidro.

De Pedro, cuyo teléfono estaba interceptado por el juez, quería participar en la ampliación estacional de San Isidro a través de concesiones y Martínez -según ha asegurado en reiteradas ocasiones- veía en las palabras del conseguidor "una solución" para el grave problema de San Isidro, "que es enormemente deficitario".

Sin embargo el ex presidente de la Diputación insiste en que esos contactos nunca fueron "más allá" y que jamás se buscó cualquier otro beneficio que no fuera aliviar la carga que supone la estación en el aspecto económico y mejorar su uso.

De Pedro insiste en las conversaciones grabadas en la necesidad de "pliegos" hechos a medida y ahí contaba con la aprobación de Marcos Martínez. "El pliego de las actividades sí lo podemos hacer, pero siempre desde el planteamiento que vosotros me digáis", dice el ex presidente de la Diputación en una de las trascripciones del auto.

Y va más allá: "...pero ya lo sacaríamos de manera que pudiéramos adjudicároslas a vosotros, porque sois los que las habéis planificado, los que mejor sabéis hacerlo y los que mejor presentaríais ese plan. Quiero que se le de bombo a la estación".

Martínez: "Sólo quería lo mejor para la estación"

Aquellas conversaciones son las que el juez utiliza hoy para incriminar a Marcos Martínez. Sin embargo el hoy alcalde de Cuadros ha insistido en diversas entrevistas en que jamás ha actuado "en beneficio propio".

En leonoticias.com ha reconocido que "siempre busqué lo mejor para San Isidro y para la Diputación pensando en el ahorro y en la eficiencia", pero descarta cualquier implicación más allá. "Soy inocente", ha remarcado.

"El cabrón de Mañueco"

Eloy Velasco, que ha puesto fin a una de las tramas más extensas creadas en el ámbito político e institucional, vincula esos acuerdos en el marco de un deseo personal expresado por Martínez y recogido en los autos de continuar al frente del PP.

Así en una grabación interceptada por la UCO el expresidente pregunta a Alejandro de Pedro "si tiene en Génova relación con Floriano o con Cospedal. Alejandro le dice que sí".

"Marcos responde que aunque la cosa está medio orientada, no se la han clavado ayer de milagro, que el cabrón de Mañueco es un hijo de la gran puta de primera y que entre él y Eduardo (actual presidente del PP de León) han vendido allí a Floriano y a Cospedal que todo el mundo apoya a Eduardo cuando no le puede ver nadie", se recoge en la grabación aportada en los autos.

El interventor

En ese entorno la figura del interventor de la Diputación de León, Manuel Jesús López Sánchez, habría sido clave para aprobar los pagos a Madiva y por extensión para permitir que Isabel Carrasco realizara abonos no reglados a una empresa.

De ahí que en una de las declaraciones se le insista a Jesús López si en ningún momento advirtió tanto a Isabel Carrasco como a Marcos Martínez que esos pagos eran "absolutamente irregulares" y que cualquier acción de ese tipo (mejora de imagen y consultoría en internet) debería ser abonado por los propios interesados.

En ese sentido Jesús López aseguró en su declaración que actuaba siguiendo la norma habitual y las órdenes de la presidencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El juez Eloy Velasco remarca en los autos que los contratos de San Isidro son la clave de la Púnica en León

El juez Eloy Velasco remarca en los autos que los contratos de San Isidro son la clave de la Púnica en León
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email