Borrar
Emilio Redondo.

El alcalde de Sahagún declarará este jueves ante el TSJ

El regidor se enfrenta a la posibilidad de que se le abra juicio oral por prevaricación, malversación y falsedad

Leonoticias.com

Miércoles, 10 de diciembre 2014, 10:53

El PP da por seguro que habrá 'caso Emilio Redondo'. Y no será un caso sencillo de resolver y no tendrá un 'digestión' sencilla. En el seno de la formación popular se cree que junto al procurador y alcalde de Sahagún se va a crear un problema serio que, por cuestiones de procedimiento, se prolongará en el tiempo.

Emilio Redondo declarará finalmente este jueves en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con el fin de determinar si se le abre juicio oral por prevaricación, malversación y falsedad.

«El magistrado instructor del caso abierto en la Sala de lo Penal del TSJCyL ha citado para mañana al alcalde de Sahagún (León), Emilio Redondo, para tomarle declaración, a petición del Fiscal, por los hechos denunciados por concejales de la oposición respecto a la subvención recibida en el Ayuntamiento por la Diputación de León para pozos de agua municipales», ha asegurado este miércoles el tribunal en una nota de prensa.

La citación del aforado estaba prevista para este miércoles pero horas antes el alcalde de Sahagún, procurador regional, pidió que fuera retrasada por estar convocado Pleno en las Cortes de Castilla y León.

«Los hechos denunciados han sido calificados por la acusación como delitos de malversación de caudal público, falsedad en documento público y prevaricación», recuerda el TSJCyL.

Tras escuchar al citado, el juez instructor decidirá si pudiera haber un delito penal y hay que continuar investigando; si con los datos que ya se tienen, hay que juzgar al alcalde de Sahagún y entonces otro de los magistrados de la Sala señalaría juicio oral o, como tercera posibilidad, si no hay hechos delictivos penalmente y por tanto se archiva el caso o se acuerda su sobreseimiento provisional.

A la espera de lo que se determine sobre el recurso en la propia formación popular se da por sentado que tras la declaración de este miércoles y el periodo de alegaciones posteriores (diez días hábiles) se procederá a la apertura de juicio oral.

Con esa apertura, que podría llegar en los últimos días de 2014, lo cierto es que el expediente abierto al alcalde y procurador le llevará a la suspensión de militancia y de cargo público.

Sin embargo, de forma indirecta, Emilio Redondo ya ha dejado ver al partido que no dejará ni el Ayuntamiento ni las Cortes de Castilla y León. El resultado será un problema en toda regla para que desde las filas populares ya se prepara opciones legales.

El caso

El caso que ahora lleva al banquillo al alcalde de Sahagún comenzó a 'fraguarse' en 2008. Entonces el PSOE denunció que una subvención de la Diputación de 47.170,24 euros destinada a obras de aislamiento de los depósitos de agua de la localidad nunca llegó a tal fin, pero fue abonada por el Consistorio pese a no realizarse.

«La obra está hecha y bien hecha», aseguró el alcalde en un pleno. «Pero ni estaba hecha, y mucho menos bien hecha», aseguró en su día Lisandro de la Viuda a tenor de las diligencias que se han realizado desde que se abriera una investigación sobre este caso. La obra no estaba hecha, pero sí pagada, tal y como demuestran las facturas aportadas en el Plan de Proveedores.

La obra fue facturada por «la empresa Electricidad Cañizo» según denunció el PSOE (que es parte en el juicio) pero había duplicidad en las facturas y las cantidades fueron alteradas hasta coincidir con el importe total de la subvención de la Diputación por el cien por cien de la obra.

Emilio Redondo se encuentra ademas salpicado por las polémicas obras en el antiguo cuartel de la Guardia Civil. La oposición municipal mantiene que los trabajos afectan a una zona «especialmente protegida, carecen de acuerdo de órgano alguno, no tienen el preceptivo proyecto técnico, ni cuentan con informe jurídico de la secretaria municipal, ni autorización de la Junta de Castilla y León».

Las obras se han ejecutado en los restos de la abadía benedictina de San Benito, Bien de Interés Cultural desde 1931. «Aquí además no hay expediente de contratación, a pesar de su elevada cuantía», se añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El alcalde de Sahagún declarará este jueves ante el TSJ

El alcalde de Sahagún declarará este jueves ante el TSJ
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email