Borrar
Ambulancias en el lugar del atentado.

Egipto frustra un atentado suicida en la ciudad turística de Luxor

Tres hombres irrumpieron esta mañana en el aparcamiento del templo de Karnak y se enfrentaron a tiros con las fuerzas de seguridad

colpisa / afp

Miércoles, 10 de junio 2015, 11:20

La policía egipcia ha frustrado este miércoles un atentado suicida en el templo de Karnak, en Luxor, el segundo ataque contra turistas en el país desde que el Ejército derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi en 2013.

En Egipto se han producido numerosos atentados reivindicados por grupos yihadistas desde que el Ejército arrestara a Mursi en julio de 2013 y el nuevo presidente, Abdel Fatah al Sisi, lanzara una dura campaña de represión contra los partidarios del mandatario islamista.

El ataque de este miércoles, si bien aún no ha sido reivindicado, indica, como temen los expertos, que los yihadistas están tomando como objetivo a los extranjeros, en momentos en que el nuevo poder intenta atraer a turistas e inversores internacionales que soslayan al país desde hace cuatro años.

Dos de los terroristas, muertos

Al menos tres hombres entraron por la mañana en el amplio aparcamiento del templo de Karnak, uno de los lugares más famosos de la época de los faraones. Detenidos en un control policial, a unos 40 metros de la entrada del templo, los tres hombres se negaron a ser registrados.

"Un policía de civil, al sospechar, los obligó a deternerse", ha explicado el ministerio de Turismo en un comunicado. Los agentes les hicieron abrir el baúl del vehículo y constataron que había dos sacos sospechosos, ha detallado por su parte un general de la policía de Luxor. Dos de ellos sacaron entonces un arma y las fuerzas de seguridad abrieron fuego, matando a uno e hiriendo al segundo de gravedad. El tercero murió al hacer detonar su chaleco explosivo, han relatado varios oficiales de policía.

"Los servicios de seguridad de Luxor han frustrado un atentado terrorista. Dos terroristas murieron y el tercero resultó herido", ha confirmado el ministerio del Interior en un comunicado.

La policía, que está muy presente en los lugares turísticos de Egipto desde una oleada de atentados en los años noventa, retuvo en el templo a los turistas presentes en el momento de los hechos, 604 en total, para garantizar su seguridad.

Heridos dos policías y dos civiles

Dos policías y dos civiles egipcios resultaron levemente heridos en la explosión o en el tiroteo, ha declarado un alto responsable del ministerio de Salud en Luxor, Nahed Mohamed, que ha confirmado que uno de los asaltantes ingresó en un hospital en estado muy grave, con una herida de bala en la cabeza.

Además de dos fusiles de asalto, las fuerzas de seguridad encontraron 19 cargadores repletos en los sacos. "Si hubieran logrado entrar al templo, hubiese sido una verdadera masacre", ha comentado el alto responsable de la policía local.

A primeros de junio, dos policías encargados de vigilar las pirámides de Giza en El Cairo fueron abatidos por asaltantes que iban a bordo de una moto. Los grupos yihadistas, que reivindican la mayoría de los atentados contra las fuerzas de seguridad, dicen actuar en represalia por la sangrienta represión que el régimen lanzó contra los partidarios de Mursi. Se estima que más de 1.400 manifestantes murieron a manos de la policía en las semanas posteriores a la expulsión de Mursi.

Desde entonces, la policía ha detenido a más de 40.000 partidarios del expresidente islamista, según la ONG Human Rights Watch (HRW). Cientos de seguidores del exmandatario han sido condenados a muerte en juicios sumarios que, según la ONU, no tienen "precedentes en la historia reciente".

La inmensa mayoría de los atentados perpetrados en Egipto en los últimos meses tuvieron lugar en el norte de la península del Sinaí, bastión del grupo 'Provincia del Sinaí', que juró lealtad al califato autoproclamado por los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Irak y en Siria.

En los últimos años, los objetivos de estos ataques eran exclusivamente las fuerzas de seguridad, salvo en un atentado suicida que acabó con la vida de tres turistas surcoreanos y el conductor de su autobús en febrero de 2014 en el puesto fronterizo de Taba, en el Sinaí, cuando pasaban a Israel desde Egipto.

En los años noventa, una serie de atentados mortíferos contra turistas golpeó con dureza la economía egipcia, uno de cuyos pilares es el sector turístico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Egipto frustra un atentado suicida en la ciudad turística de Luxor

Egipto frustra un atentado suicida en la ciudad turística de Luxor
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email