

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 12:28
Ana Rosa Quintana comunicaba hace unos años que tenía que ausentarse durante un tiempo de la televisión debido a un cáncer del que debía tratarse. «Hoy por primera vez voy a hablar de mí. La semana pasada ha sido rara y muy intensa. Quiero compartir con todos lo más duro que me ha pasado en la vida y también lo más importante. Me han detectado un carcinoma en una mama que requiere un tratamiento intenso. Confío en mis médicos», dijo la presentadora del entonces magacín matinal 'El programa de AR' ante unos colaboradores en plató que enmudecieron con su confesión, tal y como recuerda el diario ABC.
Un año después, la presentadora regresaba emocionada y cambiada después de terminar el proceso médico. «He necesitado 16 sesiones de quimio, 15 de radio, dos intervenciones, incluidos parte de los ganglios linfáticos. Creo que esto hay que tomárselo con mucho cuidado con el lenguaje, no crear falsas expectativas. Me encuentro estupendamente pero no podré decir que estoy dada de alta hasta dentro de cinco o seis años».
Ahora al frente de 'TardeAR', Quintana ha aprovechado la denuncia en directo de la actriz Elisa Mouliaá para sincerarse sobre uno de los detalles de su quimioterapia que ya hizo público hace un tiempo. La presentadora no ocultó entonces que había recurrido al CBD con consumo medicinal para mitigar dolores y ayudar a salvaguardar sus defensas durante el tratamiento. En las últimas horas ha vuelto a recordar que ella encontró durante su enfermedad en la sustancia un complemento beneficioso y ha realizado un alegato en defensa de estas terapias alternativas con las que la intérprete comercializa.
Elisa Mouliaá explicaba a la presentadora, el pasado lunes, su enfado por la última jugada de sus 'haters'. Tras quejarse, los mismos han conseguido cerrar la página web de la tienda de productos de CBD que vende Mouliaá y que se basan en una sustancia natural presente en la marihuana que no contiene tetrahidrocannabinol. Así, sin el componente psicoactivo, el consumo de CBD no produce efectos que conduzcan a la pérdida del control. «Me han cerrado mi negocio online. Tenía una página de productos 'premium' con alto contenido en CBD, que es medicinal y combate el estrés la ansiedad, la artritis, las migrañas y algunas afecciones relacionadas con el cortisol», denunció públicamente la actriz.
Ante esta situación, la presentadora ha querido defenderla públicamente reconociendo que ella misma consumió CBD durante el tratamiento de su enfermedad, alegando que no es un acto delictivo su comercialización y atacando a aquellos que hayan provocado e cierre de su negocio pensando lo contrario. «Yo utilicé unas gotitas de CBD cuando estaba con todos los tratamientos y la quimioterapia. También existe un champú con este compuesto. Es algo que está absolutamente legalizado y existe. Es un producto derivado de la marihuana pero que no es psicoactivo. Hacen una planta que no lleva el THC. Espero que no haya ningún incompetente y analfabeto que se meta con alguien por tener esta página», sentenció la presentadora de las tardes de Telecinco.
Hace dos años, Ana Rosa expresaba que la quimioterapia limitaba su vida y necesitaba cuidarse en todos los aspectos para no perder el ritmo de las sesiones. «Mi nueva vida, natural, orgánica descubriendo el CBD. Alimentación sana, ejercicio y mucho cariño. Feliz día de Reyes», dijo mostrando los productos para el cabello y los champús que utilizaba y que basaban sus componentes en el CBD debido a sus múltiples beneficios y aplicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.