Beatriz Caldera, jugadora vallisoletana de pádel
La internacional pucelana, vigésima en el ranking mundial, disputa esta semana el Oysho Valladolid Premier Padel
Daniel Moreno
Lunes, 23 de junio 2025, 13:02
El Oysho Valladolid Premier Padel ya es una realidad en la ciudad, con su inicio el pasado 21 de junio, en la fase previa y ... extendiéndose hasta este domingo 29 de junio cuando se dispute la gran final en la Plaza Mayor. El centro neurálgico de la capital albergará un gran espectáculo durante toda la semana y tanto visitantes como participantes disfrutarán de un gran escenario.
Un torneo que ilusiona, y mucho, a los jugadores vallisoletanos, como es el caso de Beatriz Caldera, jugadora que este 2025 cumplirá 24 años, y que en estos momentos se sitúa en la vigésima posición del ranking mundial. La padelista se enfrenta a un reto mayúsculo, y explica así lo especial de participar en casa: «Jugar en Valladolid siempre me hace muy feliz, porque puedo disfrutar del torneo con toda mi gente, así que estoy muy agradecida de que haya una prueba tan importante en mi ciudad». Sin duda, es un torneo con gran exigencia a todos los niveles, y reconoce estar en un buen momento: «Llegamos en muy buenas condiciones físicas y mentales, porque estamos entrenando bien juntas y con todo el equipo».
Noticia relacionada
«Jugar en casa siempre te da esa motivación extra»
Quizás para ella la presión de jugar en la Plaza Mayor sea superior, algo que la jugadora no siente: «Las expectativas siempre son jugar cada partido lo mejor posible, plasmando lo que entrenamos y luchando mucho juntas como equipo».
Lidiar con todo ello es parte del trabajo, y competir al máximo nivel desde hace tiempo probablemente sea parte de este proceso: «La experiencia de ir jugando más y más torneos, te va enseñando muchas cosas, y te hace vivir situaciones que cuando se vuelven a repetir, estás más preparada para afrontarlas».
A su temprana edad, Bea Caldera ya ha vivido grandes momentos, entre los que destaca los acontecidos con su compañera Carmen Goenaga: «Los primeros cuartos de final que fueron en Valencia, jugando Carmen y yo juntas. También el europeo del año pasado con la selección absoluta me hizo mucha ilusión». Además, explica cómo ha evolucionado su juego tras tantos torneos: «Desde que empecé ha cambiado todo, pero recientemente intento ser más agresiva combinándolo con una buena defensa».
En cada partido, en cada jugada y en cada bola, demuestra de lo que es capaz, y así valora cuáles son sus metas en esta disciplina: «Mis objetivos en el pádel siempre son entrenar lo máximo que pueda, y sacar mi mejor nivel en los partidos de competición». En cuanto a sus referentes, y en quién se fijaba cuando era más pequeña lo tiene muy claro: «Marta Ortega», jugadora que en la actualidad ostenta la octava plaza en el ranking.
Con el paso de los años el pádel femenino está cambiando y evolucionando de manera exponencial, consiguiendo más visibilidad y un mayor reconocimiento, algo que confirma y expone la propia Caldera: «Esta modalidad en general está creciendo muchísimo, y todos lo estamos viendo. También el pádel femenino está mejorando mucho», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.