Javier Guerra termina octavo el Cros de Elgoibar
El atleta segoviano cede esta vez ante Antonio Abadía, que fue el mejor español en una prueba con color africano
el norte
Domingo, 25 de enero 2015, 17:29
Javier Guerra quedó octavo (33:52) en el Cros de Elgoibar después de que esta vez le ganase la partida Antonio Abadía, que es el atleta con el que se está disputando el trono de ser el mejor español en los croses de estas fechas. En Elgoibar, Abadía superó al fondista segoviano en la última vuelta y se hizo con la séptima plaza en la general.
La lucha entre estos dos atletas se produjo en el marco de una prueba que celebró una de sus ediciones con mejor participación de los últimos años, según informa Efe. Estaban representadas once naciones en la tercera mejor prueba a nivel nacional, tras los croses de Atapuerca e Itálica, y el espectáculo satisfizo a los miles de seguidores que presenciaron las carreras.
La carrera de hombres fue todo un espectáculo, con un ritmo trepidante desde el inicio. Un cros que, por la velocidad que imprimieron los africanos (2:48 el primer mil), parecía un 1.500, animados además por el empuje del turco Pola Kemboi actual campeón de Europa desde el inicio. Los favoritos africanos formaron un quinteto delantero desde el primer minuto con una salida impetuosa. El ugandés Joshua Cheptegei, el keniano Jairus Birech, los eritreos Medhin y Goitom Kifle y el turco de origen keniano Polat Arikan se fueron por delante.
Birech, un obstaculista de 22 años ganador de la IAAF Diamond League en 2014, tiró con fuerza en el cuarto kilómetro y descolgó a Kifle, que se reincorporó a la fuga en el séptimo. Por detrás marchaba Guerra. Los últimos kilómetros de los diez de que constaba la prueba los dominaron los subsaharianos y el turco, en un grupo de cuatro que iba a decidir el triunfo en la última vuelta, cuando se escaparon Mehdin y Cheptegei, que se jugaron la victoria ya sobre el tartán del estadio Mintxeta.
Mehdin aceleró en el último kilómetro y se quedó solo con Cheptegei. El eritreo aprovechó un resbalón del keniano para abrir hueco y presentarse vencedor en la meta. Había cubierto los 10.796 metros en 33:01 minutos. Por detrás llegaron a la meta Arikán, Cheptegei, Kifle, Byrech, el también keniano Paul Kipngetich Tanui y el primer español, Abadía, que en los últimos metros adelantó a Guerra.
Meritoria carrera de Abadía y Guerra, que llegaron a menos de un minuto de diferencia con respecto a unos astros africanos que compiten a otro nivel. Se quedaron, además, a apenas unos segundos de otro de los favoritos, el ganador en 2012 y subcampeón mundial, Paul Tanui de Kenia, que tuvo problemas desde la salida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.