Borrar
Los corredores toman la salida en el Cross de las Doce Uvas del año pasado.

Tres puntos clave del Cross de las Doce Uvas

Si vas a correr la popular carrera vallisoletana seguro que te vienen bien estos consejos sobre el recorrido

J. A. Pardal

Viernes, 30 de diciembre 2016, 21:06

El Cross de las Doce Uvas celebra este 31 de diciembre su trigesimotercera edición, una vez más con dos mil atletas corriendo junto al río Pisuerga puesto que un año más se han agotado las inscripciones.

Esta prueba, de unos nueve kilómetros de distancia aproximadamente, es una de las que más solera tienen gracias a su longevidad, a su apacible recorrido y a la fecha tan señalada en la que se celebra, más propia de las san silvestres que cosen buena parte de la geografía española con gran protagonismo de la vallecana, sin duda la más famosa.

Si vas a correr esta prueba aquí te ofrecemos tres puntos clave de la misma que te servirán para orientarte cuando te plantees cómo va a ser.

1.- Salida multitudinaria. Los participantes en la carrera salen bajo los árboles que rematan el paseo Ribera de Castilla y luego toman el camino de tierra paralelo al paseo. Es un lugar algo estrecho para una salida en la que se agolpan tantos corredores así que durante los primeros metros los codazos son la tónica habitual. Si vas a disputar la prueba, colócate lo más adelante posible, si vas a tomártela de forma más relajada puedes dejarte caer hacia la zona más tranquila del pelotón.

2.- Primera curva. El recorrido da un giro de 180 grados justo antes de llegar al Puente de la Condesa Eylo. En ese punto se mezcla la zona de hierba con la de tierra y las pisadas de los cientos de corredores. Por ello, esta curva (por las que los corredores pasarán en las tres vueltas de las que consta el circuito) puede convertirse en peligrosa por el agolpamiento de los participantes, pero también por los posibles resbalones.

3.- Cuesta bajo el puente de Santa Teresa. El único punto que no es plano en esta carrera es la cuesta que lleva a los corredores desde la orilla del río hasta la zona de meta. Tiene menos de cien metros pero el desnivel es notable. En las primeras vueltas no te desfogues intentando mantener el ritmo cuesta arriba y guarda algún gramo de fuerza para superarla en la tercera puesto que es la antesala de la zona de meta.

Un consejo muy importante aunque no lo incluyamos en el listado: disfruta de la carrera. Es la mejor manera de decirle adiós al 2016 y de encarar con optimismo el 2017.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tres puntos clave del Cross de las Doce Uvas

Tres puntos clave del Cross de las Doce Uvas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email