La independencia, la libertad y la posverdad centran la segunda jornada del Congreso de Periodismo Miguel Delibes
«Un periodista no es un activista, no es una persona que sirva a otros intereses que no sean la veracidad y el respeto a los hechos», sentencia Lucía Méndez en la primera intervención del día
M. A.
Valladolid
Viernes, 8 de octubre 2021, 06:51
El I Congreso Internacional de Periodismo Miguel Delibes está llegando a su recta final. Los encargados de abrir esta segunda y última jornada ha sido el director de El Norte de Castilla, Ángel Ortiz, y la periodista y analista política Lucía Méndez.
En su intervención, Ángel Ortiz ha consultado a Lucía Méndez la razón por la que, a su juicio, el periodismo es un oficio y también le ha preguntado qué es necesario para ser periodista. «Se llama oficio, Ángel, porque se aprende», resaltó Méndez poco antes de asegurar que «un periodista no es un activista, no es una persona que sirva a otros intereses que no sean la veracidad y el respeto a los hechos».
«El periodismo es un trabajo que se hace en equipo», ha sentenciado el director de El Norte, quien ha explicado que «hay dos debilidades en este oficio: el apecto económico, que condiciona nuestra capacidad de hacer un trabajo profesional, y la corriente de la 'desintermediación'», ha incidido Ortiz.
A continuación el director de 'ABC', Julián Quirós, ofrece una conferencia en torno al periodismo independiente y la libertad de conciencia en el espejo de 'El hereje'. Por último, los directores de 'El Correo', José Miguel Santamaría, y 'La Voz de Galicia', Xosé Luís Vilela, debatirán sobre 'La libertad desde la prensa regional' moderados por su homólogo en 'El Diario Montañés', Íñigo Noriega.
Entrevistas a los ponentes
- Iñaki Gabilondo: «Las redes sociales están envenenando por completo la relación de la sociedad»
- Feng Junwei: «Creo que no existe tanta diferencia entre los periodistas de aquí y los de China»
- Álvaro Ybarra: «Vivimos en un mundo en el que cada vez es más difícil informar»
- Sergio del Molino: «Frente al caos de las redes, los medios pueden imponer cierto orden, jerarquía y limpieza»
- Fernando Ónega: «Me da mucho miedo la cultura del odio que se está imponiendo en las relaciones políticas»
- José Antonio Zarzalejos: «Hoy el periodismo está en una situación calamitosa y hay que repensar cómo lo recuperamos»
- Lucía Méndez: «Las redes sociales son una adicción como el alcoholismo»
- Mamen Mendizábal: «El periodismo tiene que ser molesto para el poder y estar del lado de la ciudadanía»
-
La clausura correrá a cargo de la presentadora Mamen Mendizábal, a quien introducirá la jefa de sección de Valladolid y Castilla y León de El Norte, Lorena Sancho. El cierre de este foro será también la culminación de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Miguel Delibes.
Organizado por la Fundación Miguel Delibes y El Norte de Castilla, el congreso está patrocinado por el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial de Valladolid, la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo, Unicaja Banco y Pagos del Rey.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.