
Secciones
Servicios
Destacamos
Intentando contener la emoción, José María Viteri se ha despedido antes de jubilarse como director del Teatro Calderón presentando la programación de la próxima temporada, ... en la que al escenario vallisoletano subirán artistas y directores que han protagonizado éxitos durante su etapa de casi 16 años al frente del coliseo.
José Sacristán, María Pagés, Lola Herrera, Roberto Enríquez, Aitana Sánchez Gijón, Juan Echanove, Eduardo Vasco, David Serrano, Coque Malla, Joaquín Reyes, Lluís Homar, José Luis García Pérez, Joaquín Climent, José Luis Alonso de Santos, Teloncillo o Teatro Corsario son algunos de los nombres que seguirán teniendo presencia en el espacio escénico de referencia de la capital. La temporada actual ha concluido con 1.931 abonados (122 más que en la anterior), 95.501 entradas vendidas y 1,74 millones de euros recaudados.
El número de obras de años anteriores se mantiene con 12 espectáculos para el abono de temporada y siete para el abono 7. La programación de Ferias arrancará del 5 al 14 de septiembre con 'El fantasma de la ópera' (entradas entre 29 y 69 euros) como anticipo de la temporada que abrirá 'Camino a la meca', en versión de Claudio Tolcachir con la vallisoletana Lola Herrera en el reparto junto a Natalia Dicenta y Carlos Olalla (3, 4 y 5 de octubre).
Le seguirá 'Un tranvía llamado deseo', de Tennesse Williams, adaptada por David Serrano con Nathalie Poza y Pablo Derqui como intérpretes (17, 18 y 19 de octubre), y el espectáculo de danza 'El paraíso de los negros' con María Pagés en solitario en una coreografía inspirada en Lorca y su 'Poeta en Nueva York' (7, 8 y 9 de noviembre).
José María Viteri encara sus últimos días de vida laboral, al igual que Carmelo Irigoyen, gerente de la Fundación Municipal de Cultura. Ha estado casi 16 años al frente de la dirección artística del teatro municipal, aunque antes, en 2002, llegó procedente del Teatro Arriaga de Bilbao a la Fundación Municipal de Cultura.
En su despedida confesó que se va con una «espinita clavada». «El Calderón debería volver a tener no uno, sino dos títulos de zarzuela al año. Hay que rascarse el bolsillo, sería importante», señaló.
Con lágrimas, hizo un breve balance de su etapa, remarcando que el Calderón es un teatro «más abierto, un lugar para la creación, exhibición, coproducción y apoyo, algo vivo».
Agradeció el trabajo al equipo que le ha rodeado en este tiempo y a las cuatro concejalas «maravillosas» con las que ha trabajado –Ángeles Porres y Mercedes Cantalapiedra, del PP; Ana Redondo (PSOE) e Irene Carvajal (Vox)– porque, dijo, «me han tratado estupendamente». Admitió que ha programado «cosas» que a él no le gustaban, «pero a la gente sí», y se mostró satisfecho con el trabajo realizado con compañías de la ciudad.
Por último, reclamó apoyo para los artistas locales con el reto de «generar ese tejido y que la ciudad esté viva». También se presentó la programación en espacios escénicos del coliseo como la Sala Delibes y El Desván, además del festival Meetyou.
Los días 12, 13 y 14 de diciembre se representará 'La verdad', comedia sobre la infidelidad y las relaciones de pareja protagonizada por el actor y guionista Joaquín Reyes, un aperitivo cómico como anticipo navideño del musical ¡Mamma mía!, que se presenta como «un chute de energía postiiva» del 26 de diciembre al 11 de enero.
En torno al deseo prohibido gira el estreno 'Panorama desde el puente', obra de Arthur Miller en versión de Eduardo Galán con la vallisoletana Ana Garcés comprtiendo cuadro actoral, entre otros, con José Luis García Pérez y María Adánez (23, 24 y 25 de enero). El baile contemporáneo alzará el telón (30, 31 de enero y 1 de febrero) con 'NumEros', de la Compañía Nacional de Danza con tres obras de George Balanchine, Jacopo Godani y William Rorsythe).
Otro vallisoletano, Roberto Enríquez, figura en el reparto de 'Las amistades peligrosas' en versión de Mercedes Abada (13, 14 y 15 de febrero). Del cuestionamiento de nuestras propias certezas trata 'Esencia', de Ignacio García May, bajo la dirección de Eduardo Vasco y la interpretación de Juan Echanove y Joaquín Climent (27, 28 de febrero y 1 de marzo).
La ópera desembarcará en el Calderón con un programa doble (22, 24 y 26 de abril) de 'Cavalleria rusticana', de Pietro Mascagni y 'Pagliacci', de Ruggero Leoncavallo. Bajo la dirección musical de Nimrod David Pfefer contará con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la dirección de escena de Joan Anton Rechi.
Una adaptación de 'La malquerida' de Jacinto Benavente, también dirigida por Natalia menéndez, se pondrá en escena del 8 al 10 de mayo con Aitana Sánchez-Gijón en el reparto. La obra teatral 'La ópera de los tres centavos', con libreto de Bertolt Brecht y Coque Malla en el papel protagonista, cerrará la temporada del 22 al 24 de mayo. Los precios del abono de temporada para los doce espectáculos son de 170, 240, 300, 355 y 420 euros.
'El barbero de Picasso', de Borja Ortíz de Gondra, es el primero de los siete espectáculos incluidos en el Abono 7. Una obra sobre situaciones disparatadas con Antonio Molero, Pepe Viyuela, Mar Calvo y Chiqui Carabante como intérpretes (26 y 27 de septiembre).
José Sacristán se subirá al escenario para interpretar y dirigir su versión de 'El hijo de la cómica', basada en 'El tiempo amarillo 1921-1943', de Fernando Fernán-Gómez (22 y 23 de noviembre), en tanto que Lluís Homar le tomará el relevo en el papel de emperador con 'Memorias de Adriano', de Marguerite Yourcenar (19 y 20 de diciembre).
En torno a Irene Escolar en el papel de una actriz que no se adapta a las exigencias de la sociedad actual gira 'Personas, lugares y cosas', dirigida por Pablo messiez (17 y 18 de enero). En versión de José Luis Alonso de Santos llegará los días 7 y 8 de febrero 'Numancia', de Miguel de Cervantes, sobre el asedio a la histórica ciudad, con la participación de Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche y Arturo Querejeta.
El flamenco de Israel Galván con su propia coreografía y danza queda plasmado en 'A new sketches of Spain' (14 y 15 de marzo), preludio del musical 'Tootsie', con música y letra de David Yazbek (14 al 17 de mayo). Los precios del Abono 7: 94, 115, 135, 155 y 185 euros.
También en el Calderón, aunque fuera de los abonos, se representará 'Arraigo', de Airvine Danza en un recoriddo por el folclore tradicional (20 de septiembre) y 'Borges y yo, recuerdos de un amigo futuro', interpretado po rla actriz y cantante argentina Andrea Bonelli (11 de octubre).
Joaquín Díaz, nombrado este año hijo predilecto de Valladolid, también será merecedor de un concierto homenaje el 26 de noviembre. Otros espectáculos de la cartelera son 'Un enemigo del pueblo', de Ibsen, en versión y dirección de Félix Fradejas y producido por Ghetto, y 'Un monstruo viene a verme', montaje finalista en los Premios Max de este año (4 y 5 de febrero). Y convertido ya en espectáculo con calendario fijo en Semana Santa tras el éxito cosechado este año con su versión actualizada en torno a la imaginería procesional castellana, Teatro representará 'Pasión' del 19 al 21 de marzo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.