Borrar
Maria Joao Pires, Jordi Savall y Javier Perianes. EL NORTE

Música clásica «para todos los públicos» en los ciclos del centro cultural Miguel Delibes

El complejo de Valladolid reunirá hasta junio a orquestas invitadas, conjuntos de cámara y actividades infantiles y familiares

El Norte

Valladolid

Martes, 18 de octubre 2022, 00:36

Los 'Ciclos del Centro Cultural Miguel Delibes' recuperan su programación, como complemento a la temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), con 75 propuestas musicales que arrancan este mes de octubre y se desarrollarán hasta junio de 2023, distribuidas en varios ciclos que reúnen a orquestas invitadas, conjuntos de cámara o las actividades dirigidas al público infantil y familiar.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el gerente de la OSCyL, Jesús Herrera, destacaron que esta programación «reforzará el posicionamiento y la imagen del Miguel Delibes como centro de referencia para la cultura y, en especial, la música». El proyecto artístico persigue «la excelencia artística y la búsqueda de equilibrio y variedad de propuestas y repertorio, para acercar la música clásica a todos los públicos», dijo Sancho.

Los precios para el ciclo de orquestas invitadas oscila entre los 10 y los 82 euros. Este último precio es el de las entradas más caras para el recital que el 14 de febrero ofrecerá la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, dirigidapor Trevor Pinnock y que contará con Maria Joao Pires al piano. Interpretarán la obertura Coriolano, op. 62 y el concierto para piano y orquesta nº 3 en do menor, op. 37 de Beethoven, así como la sinfonía nº41 en do mayor, 'Júpiter', de Mozart. Este ciclo recibirá también a la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Barroca de Sevilla, la de Cámara de Viena, la Franz Schubert Filharmonia, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Sinfónica de la BBC.

El ciclo de recitales y música de cámara propone nueve citas (entre diciembre y junio)con la posibilidad de adquirir abonos para los nueve conciertos, a un precio de 136 euros (de 81 euros para los abonados de la Oscyl). Si se opta por las entradas separadas, los precios oscilan entre los 15 y los 28 euros. En este ciclo, el concierto que requerirá mayor desembolso es el que el pianista Arcadi Volodos ofrecerá como homenaje a Alicia de Larrocha, que también recibirá el tributo de Javier Perianes en mayo.

El pianista Javier Perianes se incorpora además como artista en residencia para la temporada 2022/23. Se trata de uno de los concertistas españoles más célebres y respetados a nivel internacional y colaborador asiduo de la OSCyL, que presenta una residencia en la que ofrecerá tres conciertos de cámara en Valladolid, Salamanca y Burgos y dos conciertos como solista-director en la temporada de abono, entre otras participaciones y actividades.

Estas son las principales actividades programas durante esta temporada.

Ciclo de orquestas invitadas

18 de octubre: Joven Orquesta Nacional de España, dirigida por ErikNielsen, con obras de Claude Debussy, Raquel García-Tomás y Johannes Brahms.

11 de diciembre: Coro de niños de Windsbach con la orquesta barroca de Sevilla. Interpretarán el 'Oratorio de Navidad' de Johann Sebastian Bach.

29 de diciembre: Orquesta de Cámara de Viena, con obras de Francesco Geminiani, Bach, Giuseppe Tartini y Vivaldi.

14 de febrero: La Orquesta Mozarteum de Salzburgo, dirigida por Trevor Pinnock y con Maria Joao Pires al piano, interpretará obras de Beethoven y la sinfonía 41 de Mozart.

25 de febrero: La Franz Schubert Filharmonia propondrá piezas de Mozart y Shumann, con Katia y Marielle Labéque al piano.

18 de marzo: La Orquesta Sinfónica de Galicia presenta obras de William Walton, Benjamin Britten y Edward Elgar.

20 de abril: La Orquesta Sinfónica de la BBC, con Boris Gitburg al piano, y con un programa de Rachmáninov, John Foulds y Jean Sibelius.

Ciclo musica de cámara

19 de diciembre: El pianista Arcadi Volodos rinde homenaje a Alicia de Larrocha en el centenario de su nacimiento, que se celebrará en 2023. Obras de Mompou y Scriabin.

14 de enero:Jordi Savall interpreta con rebab, ribeca y viola de gama soprano un catálogo de obras reunidas bajo el título 'Oriente-occidente, diálogo de las almas'.

7 de febrero: El ensemble de miembros de la OSCyLy de la Filarmónica de Viena interpretarán 'Liminalis', de Martínez Burgos, y el Septeto en Mi bemol mayor, op. 20, de Beethoven.

19 de marzo de 2023: El ensemble de miembros de la Oscyl y la Filarmónica de Berlín propone una velada con piezas de Scriabin, Mozart, Rueda, Glazunov y Ravel.

15 de abril: La soprano Raquel Lojendio y la pianista Irene Alfageme rinden homenaje a los 80 años de Jesús Legido con obras del compositor, que dialogan con temas de Montsalvatge y García Abril.

13 de mayo: El ensemble de metales y percusión de la Oscyl interpreta piezas de Takemitsu, Babrielli, Williams, Grieg, Duke Ellington y Chick Corea.

23 de mayo: Javier Perianes, en homenaje a Alicia de Larrocha, con obras de Falla, Debussy, Albéniz y Granados.

27 de mayo: El cuarteto Ribera y el pianista Javier Perianes comparten escenario con obras de Turina, González Granero, Turina y Toldrá.

12 de junio: Cuarteto Belcea interpreta a Schubert, Prokofiev y Shostakovich.

Ciclo escolares y en familia

1 a 3 de febrero: 'El gato con botas', con la Oscyl.

14 a 17 de marzo: 'Pangea', con la Oscyl.

18 a 21 de abril: 'Brass, brass, brass', con el quinteto de metal Spanish Brass.

8 a 12 de mayo: 'Memory', concierto escénico basado en 'The wand of youth', de Elgar, para cuarteto de cuerdas, artista circense y narradora.

Yamparampán: Talleres de música para menores de cinco años, los días 22 de enero, 12 de febrero, 12 de marzo, 16 de abril, 21 de mayo y 11 de junio.

Musicalmente: Música para bebés con Paulo Lameiro los días 24 y 25 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Música clásica «para todos los públicos» en los ciclos del centro cultural Miguel Delibes

Música clásica «para todos los públicos» en los ciclos del centro cultural Miguel Delibes