

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo trabajo de El Nido y con él nuevo salto cualitativo del grupo. 'La constancia' abre al grupo una puerta a sonoridades contemporáneas y atemporales ... sin soltar esa música de raíz que forma parte de su ADN. Tras un 2024 vertiginoso que les llevó a los dos festivales Womad, El Nido se prepara para una temporada repleta de carretera y kilómetros. Pero antes, la banda de Rodrigo Cachorro como cantante y guitarra estrena este viernes su disco en la sala Concha Velasco del Laboratorio de las Artes (LAVA) para después hacer lo propio en la sala El Sol de Madrid el 25 de abril.
-'La constancia'… ¿El título es toda una declaración de principios?
-Desde luego. La idea de titular así el disco surgió de una manera fortuita, pero tiene mucho que ver con todo lo que nos lleva ocurriendo en los últimos tiempos, especialmente desde la gira del pasado año. No hemos parado de currar, de estar ahí siempre que se nos ha llamado y todo ello ha contribuido a que haya habido un cambio de proceso de trabajo en la banda. El título alude a nuestra manera de permanecer pero también de avanzar en torno a las músicas tradicionales.
-Han logrado darle un toque muy atemporal a músicas que tradicionalmente eran precisamente todo lo contrario, muy temporales…
-Va en la corriente de cómo somos nosotros y enfocamos las canciones. Indagamos en la música tradicional pero también buscamos cómo llegar a otros universos sonoros. Y esto es algo que tampoco nos hemos inventado nosotros… Hay muchos compañeros de nuestra generación que lo hacen y otros anteriores que también se atrevieron a hacerlo.
-En esta ocasión han contado con dos productores como el habitual Diego Galaz, al que se ha sumado Hevi. ¿Cómo ha sido la interacción de ambos en este trabajo?
-Diego sabe leer muy bien a la banda y nos conoce de maravilla. Es importante que esté con nosotros. Con Hevi colaboramos en 'Tucucu'. Nos gustó mucho trabajar con él y creo que le ha dado otro enfoque al disco, contribuyendo a ideas más locas y atrevidas. Nos apetecía que hubiera ideas así. Todo en conjunto ha llevado a un disco que sigue nuestro 'late motiv' pero que abarca momentos más rockeros, más de 'club', de directo…
-Hablemos de colaboraciones. Tienen a Neomak, a Rodrigo Cuevas y a la mismísima Rozalén…
-Sí… y todas las colaboraciones han llegado de una manera muy natural. Colaborar con Rodrigo surge de ir a verle a Asturias y de componer 'Tucucu'… aquello fue un acto de convivencia y de creatividad brutal ¿Qué podemos decir de Rodrigo Cuevas?… Neomak apareció de un concierto sinfónico en el Teatro Principal de Burgos. Actuamos juntos y pudimos cuadrar esta colaboración que ha quedado genial porque sus voces parten literalmente la canción y la llevan a espacios maravillosos. Y Rozalén… pues es un lujo tenerla en el disco. Es muy accesible, muy llana, nos llevamos super bien y su voz le da un toque emocional y catártico muy importante.
-No han querido dejar de lado letras con un mensaje rotundo como ocurre en 'Agudillo' ¿Les atrae usar su música como catalizador de reivindicaciones?
-Desde luego que sí. Estamos aprendiendo a ir por el camino de no callarnos como banda y como personas. Sabemos que tenemos que ser consecuentes y tener cierta responsabilidad al respecto. Somos conscientes de que a muchos artistas y personas se les silencia por polemizar o por levantar la voz, pero nosotros no podemos callarnos a nosotros mismos tal como le ocurre a mucha más gente.
-¿Contarán con alguna sorpresa en la presentación de este viernes en Valladolid?
-Tenemos un pepino de cosas preparadas. Valladolid y Burgos son nuestras casas así que prepararemos algo especial . Vamos a contar con 'Ari' de Té Canela, también con Alan Charro, que nos encanta como modernizan el folklore, y con La Garrota para que den el toque tradicional procedente de Cuéllar. La sala Concha Velasco del Lava se presta a que podamos incorporar invitados y escenografía, así que aprovecharemos tanto el espacio como el estar en nuestra casa y con tantos amigos.
-Tras el concierto del Lava ¿Qué planes hay en el horizonte?
-Al día siguiente viajaremos a La Coruña, también tenemos la sala El Sol de Madrid, el Fórum de Burgos.... Tenemos festivales como el Sonorama, el Cabreros Sound e iremos a Barcelona, a Cruilla… Tenemos el año repleto de conciertos y todavía no hemos acabado de cerrar; va ser otro buen año para El Nido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.