

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Lunes, 25 de noviembre 2024, 16:46
La Fundación Municipal de Cultura organiza a través del programa 'Valladolid Letraherido' las VII Jornadas de Poesía de la ciudad, que este año se celebran desde el martes 26 al viernes 29 de noviembre. Los poetas Javier Dámaso y Pedro Ojeda coordinan el encuentro, patrocinado por el ILCYL (Instituto Castellano y Leonés de la Lengua) y que cuenta con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.
Bajo el lema 'Dos orillas. Poesía en castellano en el bicentenario de Ayacucho', el programa acerca aún más las tradiciones literarias hispanoamericanas a través de eventos que reunirán a autores de diversos territorios. Conmemora, asimismo, los dos siglos de un acontecimiento histórico en Perú: la batalla de Ayacucho, determinante en la independencia del país andino.
En este espíritu de comunión entre España y América Latina se enmarca el homenaje al poeta bilbaíno Juan Larrea, que desarrolló buena parte de su trabajo en el exilio. Como es tradición, las Jornadas de Poesía en Valladolid se despedirán con una mañana dedicada al Derecho y la Literatura.
La Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla será sede de los tres encuentros de poesía en vivo. El primero de ellos reunirá, el martes 26 de noviembre, a un nutrido grupo de poetas, entre los que se encuentran las venezolanas Yhonais Lemus y Gladys Mendía, el peruano Sandro Chiri, el costarricense Álvaro Mata Guillé o el español José Montero. Un día después será el turno de la argentina Eugenia Cabral y los españoles Benito del Pliego y Fermín Herrero. La última sesión recibirá, el jueves 28, al peruano Yulino Dávila y a los poetas castellano-leoneses María Sotelo y Luis Marigómez.
Todas las sesiones de poesía en vivo comenzarán a las 20:00 horas y tendrán entrada libre, hasta completar el aforo.
El poeta vanguardista Juan Larrea, considerado uno de los mayores exponentes de los ismos en las letras españolas, será la figura protagonista de esta VII edición de las Jornadas de Poesía. El homenaje 'Larrea-Vallejo, un puente entre dos mundos' recordará las afinidades entre el bilbaíno y el poeta peruano César Vallejo, quienes forjaron una intensa amistad basada en la admiración mutua. Este acto, que tendrá lugar en la Sala Cossío de la Casa Revilla el miércoles 27 a las 18 horas, contará con la intervención de la argentina Eugenia Cabral, el peruano Sandro Chiri y los españoles Benito del Pliego, Javier Dámaso y Pedro Ojeda.
Como colofón, el salón del Instituto de Estudios Europeos (edificio UVa en la plaza de Santa Cruz) acogerá la jornada monográfica de Derecho y Literatura. Tradicional cierre de esta cita de Valladolid con la poesía, en esta ocasión tendrá como tema 'América y España. Derecho, cultura e identidad'.
El acto, que comenzará a las 9:30 y se extenderá hasta las 13:00 horas, contará con algunos de los autores que ya han pasado por sesiones anteriores, como Yulino Dávila, Gladys Mendía, Álvaro Mata Guillé y Javier Dámaso. A ellos se sumará la poeta vallisoletana María Ángeles Pérez López.
Los autores estarán acompañados en este foro de conversación por dos juristas: el argentino Miguel Ángel Ciuro y el mexicano Alfonso Hernández Barrón.
Las VII Jornadas de Poesía en Valladolid, organizadas por la Fundación Municipal de Cultura a través de Valladolid Letraherido, cuentan con el patrocinio del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la colaboración del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.