Borrar
Amir Jadidi, el héroe protagonista.
Panteón de plata

Heroísmo gris

Asghar Farhadi plantea un dilema moral lleno de matices en la sencilla y magistral 'Un héroe' (2021)

Eduardo Roldán

Sábado, 7 de junio 2025, 09:04

La moral descansa naturalmente en el sentimiento, escribió Anatole France, y los sentimientos son ambivalentes, porosos, con frecuencia velados para quien los experimenta. También lo ... es, por tanto, la moral; cosa que abrumadoramente hoy el cine parece no entender, saturado como está por personajes blancos blanquísimos o negros negrísimos, sin matices. El héroe no tiene fallas, no tiene dudas, es impecablemente monolítico; el villano igual, solo que en sentido contrario (nos basta ver quién enciende un cigarrillo para saber que es el villano). Por suerte nos queda Asghar Farhadi. En las películas del cineasta iraní —'About Elly', 'Nader y Simin, una separación', 'El cliente'— las motivaciones de los personajes no están delineadas con escuadra y cartabón, pueden cambiar de opinión según las circunstancias, a veces ellos mismos se ven sorprendidos por la acción que han tomado. Son así personajes más ricos y reales (a la contra de lo que recomiendan los manuales de guion); riqueza que acaso se dé en mayor grado que en cualquier otro título de su filmografía en 'Un héroe'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Heroísmo gris

Heroísmo gris