Borrar
Cifras, vértigo, insistencias

Cifras, vértigo, insistencias

El día 30 cumple 90 años Antonio Gamoneda, tiempo de echar la vista atrás para un autor cuyas memorias logran que los avatares personales abandonen su particularidad y se engarcen en una representación superior del tiempo y la sociedad en que se desenvuelven

tomás sánchez santiago

Viernes, 21 de mayo 2021, 07:10

Una evolución poética parece exigir al fin un empujón final del pensamiento que anime a una lectura conclusiva de la obra total del autor. Como ... si esta necesitara llegar a alguna parte, más allá de lo ya expresado antes, para dotarla a la vez de trascendencia y sentido. No es el caso del itinerario trazado en la poesía de Antonio Gamoneda. A la vista de la escritura surgida en los últimos diez años –desde la aparición de 'Canción errónea' en 2012–, podría decirse que el afán retrospectivo que guio siempre cada uno de sus libros anteriores se complementa con una poesía terminal, sí, pero en aquella misma órbita que revelaba a través de un discurso poético, poderoso como ninguno en el panorama del siglo XX, el peso de una memoria resonante y la necesidad de una imaginería obsesiva que ha perseguido al poeta hasta el final. ¿O quizás es él quien necesita salir cada vez a buscarla? Sea por la propia potencia de esas visiones o por la voluntad del poeta, lo cierto es que un destilado de alusiones biográficas y palabras reiteradas se mantiene indemne, acompañando hasta el final una escritura que se abrocha sin remisión sobre sí misma: «Hablo de ayer pero hoy / aún es ayer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cifras, vértigo, insistencias