
Ver fotos
Juan Cruz: «Vivimos un periodismo donde el rumor es noticia»
El periodista conversa sobre los vicios de la información actual en 'Cronistas del Siglo XXI'
Samuel Regueira
Valladolid
Jueves, 14 de febrero 2019, 21:14
El periodista Juan Cruz protagonizó este jueves en la Sala Miguel Delibes del Teatro Calderón una nueva entrega del ciclo 'Cronistas del Siglo XXI', organizada por la Fundación Miguel Delibes y bajo la coordinación de Angélica Tanarro, en la que recordó la figura del escritor vallisoletano a partir de su lectura de 'Las ratas', y contrapuso la rapidez que demanda su faceta periodística con la paciencia que requiere, en cambio, su cara más literaria, de la que también se inspira en la escritura «hacia dentro» propia de novelas como 'Señora de rojo sobre fondo gris'.
«Mi generación se ha creado con la escritura de 'andar contando', la de Sánchez Ferlosio», evocó Cruz, entre lamentos en los que señalaba que la situación actual ha propiciado que la precipitación y la rapidez de Internet y las nuevas demandas de los medios hayan desvirtuado el modo de relatar las cosas. Como ejemplo rescata a Ben Bradlee, el editor del Washington Post que retuvo las noticias más relevantes del Watergate durante la campaña electoral a fin de tenerlo todo comprobado, quien en su momento dijera a Juan Cruz que se alegraba de que este tiempo, el de Internet, no fuera ya el suyo: «Hoy vivimos un periodismo donde el rumor, donde aquello que no está comprobado, ya es noticia», sentenció.
Frente a esta situación, Cruz reclama «volver a lo básico, contar a la gente lo que pasa y ser honesto a la hora de hablar de las fuentes». El periodista también deploró que tres personas «que se declaran periodistas» lean en una manifestación de marcado carácter político un comunicado «cuya información está pervertida por la mentira», un texto que hasta el partido convocante concede «trazas» de veracidad. En la misma línea, señala el papel que «un aspirante a dirigir el país» asume al encadenar epítetos contra el presidente sacados de un diccionario de insultos: «Da una idea de la situación de la sociedad comunicándose».
El hecho de que el rumor forme, pues, parte de la comunicación, hace inútil que dispongamos ya de herramientas para desmontar las manipulaciones o las célebres 'fake news', y desvirtúa, concluye Cruz, el acto de informar y su papel de educación de una sociedad que sufre «y que, en este sentido, seguirá sufriendo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.