Borrar
Txubio y Miguel Garcés en una escena de 'Aquí va a pasar algo'.

Zanguango invita a jugar y perder la memoria en el Patio Corsario

La compañía burgalesa presenta ‘Aquí va a pasar algo’ el viernes y el sábado en Valladolid

Victoria M. Niño

Miércoles, 3 de agosto 2016, 12:18

Perdida la memoria, todo está por construir. Dos amnésicos protagonizan Aquí va a pasar algo, el montaje que trae Zanguango este viernes y sábado al Patio Corsario. Txubio Fernández de Jáuregui y Miguel Garcés invitan «a jugar, a ser otros», dice Miguel Muñoz, su director.

Han estado dos semanas en la sala Cuarta Pared de Madrid con esta función y de camino a Valladolid, han parado en Íscar para hacer Flux, el espectáculo que ganó el premio a la obra más innovadora del último TAC de Valladolid. Aquí va a pasar algo lleva dos años sembrando risas en los más variopintos escenarios. «Es la historia de dos personas que se han quedado sin memoria y buscan restos, trazos, pistas para ir imaginando quiénes podían haber sido y quienes son. La obra es una apología del juego, sobre la personalidad. Muchas veces por coherencia con que lo hemos sido nos volvemos rígidos y eso nos hace perder libertad. Sin memoria, puedes jugar a ser de muchas maneras, a ser diferente, a tener un espíritu más libre», explica Muñoz.

Espectáculo de «creación colectiva», los actores son también sus autores, por eso no admite sustitutos, Txubio y Miguel son sus intérpretes. La acción transcurre en un parque que en esta ocasión será el Patio Corsario. «Es un espacio al aire libre, con sus árboles, que coincide con lo que necesitan, un lugar ambivalente urbano y rural a la vez», explica Jesús Peña, director de Corsario. Zanguango y Corsario comparten la condición de compañías veteranas, que se conocen y se gustan desde hace mucho.

«La iniciativa de programar en este espacio nos ha venido de fuera. Determinados artistas encontraron nuestro lugar de trabajo idóneo para exhibir sus creaciones allí y nos hemos constituido en asociación cultural. Hemos celebrado ya media docena de eventos entre propuestas escénicas, música de cámara, monólogos y una exposición de pintura», cuenta Peña.

Dos escenarios

Los corsarios se han convertido en programadores cuando los artistas solicitan su espacio y a ellos les gusta la propuesta. «No tenemos periodicidad, ni día fijo. Como es una iniciativa sin ánimo de lucro, enviamos a nuestra red de conocidos y potencial público la cita y ellos se convierten en socios por un día de la asociación». El Patio Corsario tiene dos escenarios, el del mismo patio al aire libre, con un aforo aproximado para un centenar de personas y el cubierto, donde hay asiento para unos cincuenta asistentes. «Surgió de forma espontánea, ni por cubrir ningún hueco, ni por necesidad. En cuanto a lo que traemos, el único requisito es que nos guste, tenga calidad y los artistas quieran hacerlo en nuestro sitio. Hasta ahora hemos tenido una gran respuesta». La cita de este viernes y este sábado será a partir de las 22:00 h., en el Patio Corsario, en el barrio Girón, avenida de Los Cerros sin número, frente al 22 y junto al antiguo cine Castilla. La entrada-aportación es de 10 euros y puede reservarse en el 607704975.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Zanguango invita a jugar y perder la memoria en el Patio Corsario

Zanguango invita a jugar y perder la memoria en el Patio Corsario
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email