
Secciones
Servicios
Destacamos
jesús bombín.
Miércoles, 13 de julio 2016, 13:23
Ricardo González (Neila, Burgos, 1957) ha fotografiado monumentos de exaltación de los vencedores en la Guerra Civil con la idea de reflexionar ocho décadas después sobre el significado de estas imágenes. Monumentos a los caídos en el Puerto del Pico (Ávila), a Onésimo Redondo en Valladolid y en Labajos (Segovia), en el Puerto del Escudo (Santander), de tributo al general Sagardia y a las 62 División en Cilleruelo de Bricia (Burgos) o al general Mola en Alcocera de Mola (Burgos) han sido captados por su cámara junto a otros ejemplos de conmemoraciones monumentales erigidas en su mayor parte en la primera mitad del siglo pasado.
En la sala del Teatro Calderón de Valladolid ha colgado Ricardo González una veintena de estas fotografías dentro de la exposición Caídos, que interpreta como «una metáfora de cómo la sociedad ha gestionado este doloroso episodio de nuestro pasado;es una reflexión sobre estos escenarios que sustituyen a los sujetos ausentes, en los que la observación se vuelve más compleja al incorporar elementos como el tiempo, la memoria de cuatro generaciones y la historia», subraya el artista, de formación autodidacta y licenciado en Historia del Arte.
Imágenes de carácter estatutario conforman Caídos en una muestra que coloca las obras ante el espectador con una perspectiva y un significado que nada tiene que ver con el que originalmente fueron concebidas. La exposición, que también incluye expedientes de tres de los seiscientos presos republicanos que construyeron el monumento al general Mola, se puede visitar hasta el 21 de agosto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.