
Castilla y León
Un respiro en la batalla interna del PSOE: el 7 de enero se conocerán los candidatosSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Un respiro en la batalla interna del PSOE: el 7 de enero se conocerán los candidatosA la propuesta de Ferraz, que incluía una campaña de primarias en plenas vacaciones navideñas, del 26 de diciembre al 10 de enero, respondió el ... PSOE autonómico con otra que llevaba lo mollar a partir del 1 de enero. De hecho, entre el 7 y el 17 de enero deberán conocerse los candidatos y si han conseguido reunir los avales para su presentación. De ese modo, la campaña se pospone a finales de enero y la votación, si hay dos candidatos, se celebrará el 1 de febrero. Si hay más, la segunda vuelta será el 8.
Es decir. No será el 9 de noviembre, como quería Luis Tudanca. No será el 11 de enero, como proponía el equipo de Santos Cerdán, secretario de Organización. Al primero le acusaban de querer impedir que se organizara una candidatura alternativa, obligando a los precandidatos a presentarse entre el 8 y el 15 de octubre. A los segundos, el PSOE de Castilla y León les echó en cara que al anular el calendario congresual «quitaban la voz a la militancia».
Así que la fecha final, si es que todos otorgan el plácet en los órganos adecuados, será el 1 de febrero. «Si hay dos candidatos, y el 8 de octubre la segunda vuelta, si hay más de dos», explicaba la secretaria de Organización, Ana Sánchez. Se mantiene el lugar de celebración del Congreso, Palencia, pero se demora casi un mes respecto a las fechas que se barajaban desde un principio, a finales de enero.
«Ferraz nos propuso un calendario que nos llevaba a hacer la campaña de primarias en fechas navideñas y no nos pareció oportuno», señalaba Ana Sánchez. En su alocución, en un acto en Zamora, la mano derecha de Luis Tudanca lanzó varios dardos al sector oficialista. Como cuando incidió en que consultó a los secretarios de organización de las provincias para «consensuar» la propuesta que se remitió a Ferraz, «para dar más garantías y fomentar una mayor participación». Igualmente recordó que el calendario deberá ser ratificado por el Comité Autonómico, donde hay «una mayoría evidente». Hacía referencia a que en la votación del calendario que fue anulado por Ferraz el resultado fue de 105 votos a favor y 14 en contra.
Del mismo modo señaló que el borrador que envió el PSOE nacional fue lanzado a los medios de comunicación por «los ya conocidos filtradores, el entorno filtrador en estado crítico», que a su juicio ha vuelto «a mentir a los medios pasándoles un calendario que tuvo respuesta y que no es el que finalmente se ha consensuado».
Antes de llegar a esas primarias, a la presentación de candidaturas y al congreso, tendrá lugar el Congreso Federal del PSOE en Sevilla, a finales de noviembre. Servirá para tratar de ahormar el ideario político a unos tiempos en los que muchos líderes territoriales bregan con tener que dar explicaciones por la amnistía a Puigdemont o el concierto económico con Cataluña. Pero también puede ser escenario de negociaciones internas para que la renovación de ejecutivas y liderazgos en algunos territorios, como Castilla y León, Aragón o Madrid, no se convierta en una batalla abierta y se dirima dentro de unos cauces más soterrados.
Cuando acabe el Congreso Federal, en el que Pedro Sánchez será reelegido formalmente secretario general -ya lo es porque no ha habido candidatura alternativa-, aún quedará un mes para que el PSOE autonómico coja fuerzas antes de afrontar un proceso que supondrá un desgaste importante. Luis Tudanca, mientras, se ha embarcado en un proceso de asambleas locales con los militantes que le llevó en dos días consecutivos a Burgos y León y que el sector crítico ha considerado una precampaña encubierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.