Ferraz propone votar las primarias del PSOE de Castilla y León el 11 de enero
La campaña electoral se celebraría en plena época navideña, entre el 26 de diciembre y el 10 de enero
El PSOE de Castilla y León ya tiene una primera propuesta de calendario sobre la mesa. La ha remitido Ferraz, que en su momento se ... comprometió a buscar un acuerdo con el sector tudanquista, después de haber anulado el calendario aprobado por el Comité autonómico. El borrador fija la primera votación de las primarias el 11 de enero y el 18, la segunda vuelta. Una fecha de votación que sitúa la campaña en plena época navideña. Concretamente, desde el 26 de diciembre hasta el 10 de enero.
El congreso en sí no se movería de la fecha inicialmente prevista, porque se celebraría el 25 y 26 de enero, en un lugar por determinar, ya que la ubicación que determinó el PSOE de Castilla y León en la votación anulada era Palencia, pero eso también está en revisión.
La carrera por la secretaría autonómica del partido comenzaría de modo casi inmediato en cuanto concluya el Congreso Federal en el que se renovará oficialmente a Pedro Sánchez como secretario general del partido. La presentación de precandidaturas se podrá hacer desde el 2 de diciembre hasta el 9, de nuevo con fechas festivas por medio, ya que se cruza el puente de la Inmaculada y la Constitución. Los candidatos tendrán entre el 10 y el 20 de diciembre para recoger los avales que los sitúen en la casilla de salida. Se les proclamará el día de la lotería de Navidad, el 22 de diciembre.
También tendrán que estar atentos los militantes al censo electoral, que se dará a conocer el 5 de diciembre, con un plazo de subsanación de errores justo después del puente, del 9 al 11 de diciembre. Hay que recordar que lo conforman en torno a 10.000 afiliados y que la batalla clave se dará en León, donde se ubica un tercio de esa militancia, y en Valladolid.
Este calendario, si finalmente es aprobado, deja al partido en una situación de calma tensa durante más de mes y medio. Tudanquistas y oficialistas se encontrarán en el Congreso Federal de Sevilla, a finales de noviembre. Un foro en el que el PSOE quiere poner en común las ideas políticas que deberían servir de guía a partir de ese momento. Y no será fácil. Territorios como Castilla La Mancha, Aragón o la propia Castilla y León han pedido, con mayor o menor intensidad, que se estudie a fondo la financiación autonómica para que no se produzcan discriminaciones con respecto a Cataluña después del pacto PSOE-ERC.
El Congreso, además, puede suponer cambios en la Ejecutiva nacional, en la que el PSOE de Castilla y León tiene un gran peso pero en la que otros territorios esperan ajustes relevantes, como la propia Cataluña o Andalucía.
Una vez se aprueben los documentos políticos y se propongan los cambios federales, empezará el proceso en las diferentes autonomías, que preceden al proceso que se seguirá en las provincias y en las agrupaciones locales. Y aquí es donde habrá más complicaciones, porque Ferraz pretende renovar varios territorios. Castilla y León es uno de ellos. Luis Tudanca aún no ha confirmado oficialmente que se vaya a presentar a la reelección porque «todo tiene sus tiempos», pero de facto ha iniciado una precampaña que le va a llevar a celebrar asambleas con los militantes por todo el territorio. El primer acto serio, en León, anticipó que habrá pelea. Más de un centenar largo de militantes se dieron cita para escuchar al secretario autonómico, al que arropó el alcalde de la capital, José Antonio Diez, que ha tomado partido decididamente por Tudanca y contra su propio enemigo interno, el secretario provincial y diputado en el Congreso Javier Alfonso Cendón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.