

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan José Verdejo (Calvarrasa de Arriba, Salamanca, 1962) es uno de los 11 afectados de Castilla y León que ha sido reconocido como víctima de ... la Talidomida por el tribunal médico. Para ello tuvo que superar un tribunal médico que le hizo sentirse como una estrella del fútbol. «Me tuvieron seis horas de revisión en Valladolid. Fue un cuadro médico entero. Parecía que iba a jugar en Primera División», bromea.
Miembro de una familia numerosa de 10 hermanos, fue el único que padeció esta tara física. Tiene afectadas las dos manos que no acabaron de formarse del todo y carecen de dedos gordos. «Me siento un privilegiado porque me valgo de mi mismo. Pero es injusto lo que sufre mucha gente dependiente. Esto que tenemos no nos lo van a quitar con nada», denuncia.
Recuerda su etapa infantil en la que «sufres el doble y era siempre una lucha constante para estar a la altura de los demás». La suya ha sido una vida en la que «siempre había que dar el doble para lograr algo». Y él logró mucho. Completó una titulación de segundo grado en Formación Profesional y pudo desarrollar una vida activa plena. En los últimos veinte años de su vida activa trabajó como vendedor de lotería de la Once.
Empezó a implicarse en la lucha de su colectivo tarde, cuando la lucha de todos ellos fue abriendo poco a poco el olvido de las Administraciones. Con ellos ha ido a los poderes del Estado (Congreso y Senado), también a Estrasburgo y otros frentes europeos. «Lo que queremos es que el Estado reconozca que fue un fallo de ellos, que nos deben una reparación, no una limosna».
Dice estar muy orgulloso de cada paso que logra dar «sobre todo por mi madre, que ha sufrido el estigma de sentirse a veces culpable».
Ahora espera que avancen las reclamaciones para que se les compense por tantos años de olvido. Se teme que «una vez que nos indemnicen, querrán que nos desgravemos a Hacienda y hasta puede que les debamos dinero. Por eso, lo que tienen que darnos es una indemnización, no una donación como ha intentado algún Gobierno».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.