
Secciones
Servicios
Destacamos
La existencia de la Fundación Villalar está en cuestión. El organismo creado en 2003 para fomentar los valores de Castilla y León como comunidad ... autónoma se enfrenta a su desaparición si prospera la propuesta de Ciudadanos, tal y como recordó el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, el pasado jueves. «Nuestra intención es favorable a su disolución, pero esperaremos a lo que se diga el lunes».
El lunes es la fecha clave: el presidente de las Cortes y de la Fundación Villalar, Luis Fuentes, ha convocado al patronato de la institución para analizar su «horizonte». En el orden del día solo figura un punto: «Debate y alternativas para el futuro de la Fundación». El epígrafe es lo suficientemente amplio como para que se puede plantear cualquier escenario.
«Lo que va a hacer Fuentes es exponer su planteamiento y que cada patrono vote lo que quiera. Es algo insólito, porque lo normal es que existiera un consenso. Hay una falta de madurez política. Yo creo que la Fundación debe mantenerse porque por mucho que la Junta quiera correr no hay tiempo para gestionar la fiesta del próximo 23 de abril», dice Luis Alonso, alcalde de Villalar y vicepresidente segundo de la Fundación.
El patronato de este organismo quedó integrado en 2003 por una abigarrada representación que incluía a los grupos parlamentarios representados en las Cortes, los Consejos Sociales de las Universidades públicas, representantes de las cajas de ahorro, el presidente del Consejo Económico y Social, los sindicatos, la organización empresarial más significativa o el presidente del Consejo Regional de Cámaras. Este órgano será el encargado de decidir su futuro, aunque como recuerda Luis Alonso se necesitará que dos tercios del patronato vote a favor. Es lo que refleja el artículo 37 de sus estatutos.
«En un patronato tan diverso y tan plural es difícil ponerse de acuerdo, y en esto más todavía. El orden del día es lo suficientemente amplio como para que se pueda hablar de todo», indica Juan Zapatero, director de la Fundación Villalar. Zapatero prefiere esperar a la reunión del lunes para expresar sus valoraciones, pero sí admite que participa «de la misma sensación de incertidumbre» que recorre la institución. «No estoy muy seguro de cuál va a ser el planteamiento ni la salida que se adopte al final».
Las grandes dudas que expresan algunos patronos pasan por cómo se verá afectada la fiesta del 23 de abril y los actos del V Centenario de Villalar, previstos para 2021. Además, hay voces como la del alcalde de Villalar, que advierten también sobre la necesidad de contar con una «herramienta» como la Fundación donde quede representado «todo el panorama político y social de Castilla yLeón». «Fue un error renunciar al manifiesto y sería un error suprimir la Fundación. Si hay poco sentimiento de región, con este tipo de medidas habrá aún menos», dice Luis Alonso.
Los dos grandes grupos políticos no concretan demasiado. El PP dice que no le preocupa tanto la forma jurídica que se adopte como que se cumplan los fines para promocionar el sentimiento de comunidad y los distintos eventos culturales, especialmente la celebración del 23 de abril. El PSOE resalta que se busca suprimir «la única fundación que nació como fruto del consenso y que solo cuenta con dos trabajadores» y no el resto de «una administración paralela que tiene más de 600 nóminas», como apunta Luis Tudanca.
Podemos es partidario de «cerrar la Fundación Villalar y la Fundación Siglo» porque forman parte de una «administración B» y son el ejemplo de «entramados opacos», según expone Pablo Fernández. Ciudadanos insiste en que el presidente de las Cortes plantea la posibilidad de suprimir la Fundación, pero espera la decisión del patronato. «Nuestra propuesta figuraba en el acuerdo con el PP, pero es un órgano independiente y son los patronos los que deben tomar una decisión», recalca Carlota Amigo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.