Declarado el nivel 2 en un fuego cerca de la localidad leonesa de Fabero
Los incendios de Monsagro (Salamanca) y Quintanilla del Coco (Burgos) caen a grado 0 de peligrosidad
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declaró este viernes por la tarde el nivel 2 en un incendio declarado en Otero de Naraguantes, pedanía de Fabero (León). En las labores de extinción participaban, al menos, dos técnicos, cinco agentes medioambientales, cinco helicópteros, tres cuadrillas helitransportadas, dos cuadrillas terrestres, dos autobombas y dos bulldozer.
Además, la Junta declaró también ayer el nivel 1 en un fuego iniciado en la localidad abulense de Collado del Mirón, por posible afección a masas arboladas de más de treinta hectáreas, y en otro incendio declarado en Orón, una pedanía de Miranda de Ebro (Burgos), dado que se calculaba que no estaría controlado, al menos, hasta pasadas doce horas.
Estos nuevos incendios se produjeron en una jornada en la que tanto el de Monsagro (Salamanca), como el de Quintanilla del Coco (Burgos) bajaron a nivel 0, después de 18 días y 6 días, respectivamente, de que se produjeran.
En el caso de Monsagro, el 11 de julio saltó desde Extremadura y desde entonces ha calcinado más de 8.600 hectáreas, según la estimación del sistema europeo Copernicus. La mitad de esos días estuvo en nivel 2, con alta peligrosidad y varios focos simultáneos, y desde el 20 de julio permanecía en nivel 1.
Según el último parte difundido por la Consejería de Medio Ambiente, actualmente trabajan en tareas de refresco de la zona del incendio de Monsagro, que permanece activo, tres agentes medioambientales, dos cuadrillas nocturnas, cinco cuadrillas de tierra y una cuadrilla del Ejército de Tierra.
Igualmente cayó a nivel 0 el incendio forestal de Quintanilla del Coco (Burgos), que se inició el pasado domingo 24 de julio, obligó a evacuar a los vecinos de cinco municipios (Santo Domingo de Silos, Santibáñez del Val, Carazo, Villanueva de Carazo y Hacinas) y, según estimaciones de Copernicus, afectó a unas 2.540 hectáreas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.