Borrar
El consejero Ángel Ibáñez y el procurador socialista Luis Briones, al inicio de la comparecencia en las Cortes. R. C-Ical
El consejero Ángel Ibáñez destaca el apoyo a los municipios del presupuesto que gestionará en 2022

El consejero Ángel Ibáñez destaca el apoyo a los municipios del presupuesto que gestionará en 2022

Castilla y León ·

El consejero asegura que el 70% de los 132 millones de euros que prevé gestionar tienen carácter municipalista, mientras que PSOE y Podemos tildan de «decepcionantes» y «un mazazo» la dotación de la Consejería de la Presidencia

El Norte

Valladolid

Lunes, 8 de noviembre 2021, 20:15

El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, ha expresado este lunes que «la vocación municipalista» de la Junta de Castilla y León al destinar el 70% de 132 millones de los créditos de su departamento a las entidades locales, con 68 millones de euros, y avanzó que van a perfeccionar la gestión de la financiación local para que cuenten con los fondos a primeros de año, informa Ical.

En su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, Ibáñez se refirió a dos fondos de financiación para las entidades locales la participación de las entidades locales en los impuestos propios de la Comunidad asciende a 10,5 millones y el Fondo de Cooperación Económica Local General supera los 57 millones, un 5,84 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Además, las cuentas tienen un anexo propio en los presupuestos que reflejan las cifras del Plan de Cooperación Local, que para el próximo ejercicio asciende a mas de 448 millones, de los cuales casi 84 forman parte de la Cooperación Económica Local General y 364 de la Cooperación Económica Local Sectorial cuya coordinación corresponde a la Consejería de la Presidencia.

Calificó de «extraordinaria noticia» que el Plan de Cooperación Local haya pasado de 265 millones en 2019 a los 448 presupuestados para 2022, un 62 por ciento más. En un repaso del decreto de medidas urgentes para incentivar las medidas de recuperación económica y social en el ámbito local, indicó que han permitido casi 3.400 inversiones y más de 5.000 empleos directos e indirectos vinculados a estas inversiones en la Comunidad, con 115 millones cuando se partía de 85 millones, un 35% más este año.

Como novedad para este próximo ejercicio 2022, anunció una línea de cinco millones a los municipios menores de 20.000 habitantes destinada a inversiones para proyectos de mejora en la accesibilidad a los edificios municipales para crear entornos accesibles a las personas con dificultades de movilidad.

Así, resaltó que las entidades locales tendrán a su disposición a principios de año la mayor parte de los fondos que perciban de la Comunidad para la ejecución de sus proyectos desde el inicio del ejercicio, para que en la segunda parte del año tengan capacidad para poder ejecutar nuevos proyectos en el caso del que el Gobierno de España acceda a la petición de dotar de nuevos fondos extraordinarios y de participación a las entidades locales en los fondos del Mecanismos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

El consejero avanzó que la próxima semana van a suscribir un convenio con todas las Universidades Públicas de Castilla y León, para que los castellanos y leoneses más jóvenes puedan realizar prácticas en la administración y conocer la Administración desde dentro.

También, destacó los más de 500.000 euros a la convocatoria y gestión de los distintos procesos selectivos, más de 80, para poder cumplir con «el firme compromiso» de dotar de estabilidad y seguridad al mayor número de empleados públicos de nuestra administración.

PSOE y Podemos calificaron de «decepcionantes» y «un mazazo» los presupuestos de la Consejería de la Presidencia, al ser la única de la Junta que merma sus recursos en 19 millones respecto de este año, además dudaron del compromiso municipalista expresado por el titular de este departamento, Ángel Ibáñez.

«Mera declaración de intenciones, acciones transversales y no mantiene lo presupuestado», calificó el socialista Luis Briones, que expresó la preocupación por la reducción de 141 a 132 millones en las cuentas de Presidencia con el presupuesto más elevado en la historia de la Comunidad. «Un mazazo», zanjó.

Laura Domínguez llamó la atención de un gasto mayor de cuatro millones en altos cargos en el año de la pandemia y señaló que esos datos «tienen que preocupar», a la vez que mencionó el empleo temporal, la no aplicación de las 35 horas y la carrera profesional para docentes de escuela concertada. «Queda muy feo que como han perdido la mayoría las Cortes no tienen relevancia y se pueden saltar lo aprobado», avisó.

Pablo Trillo-Figueroa y José Ignacio Delgado, de PP y Cs, apoyaron las cuentas de la Consejería de la Presidencia para 2022. El segundo las calificó de «realistas», mientras que el popular aseguró que es una dotación que atiende las necesidades de los castellanos y leoneses en estas circunstancias postpandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El consejero Ángel Ibáñez destaca el apoyo a los municipios del presupuesto que gestionará en 2022