

Receta de guisante fresco, crema de vainas, yema curada y lomo a la pimienta por el chef Laín Montes
Desde el espacio gastronómico Fuera de Carta, traemos esta receta con un producto hortícola muy vallisoletano
Uno de los productos más representativos de la huerta vallisoletana y, concretamente de la de Laguna de Duero, es el guisante fresco. Tierno, dulce y ... lleno de matices, es el protagonista indiscutible de esta receta que rinde homenaje a la tradición agrícola de nuestra provicia. Con un enfoque actual y sofisticado, el chef Laín Montes del espacio gastronómico Fuera de Carta, nos trae esta propuesta que combina el sabor auténtico del guisante con una crema elaborada a partir de sus propias vainas, aportando sostenibilidad y profundidad de sabor.
El plato va acompañado de yema curada y lomo a la pimienta, el resultado es una propuesta elegante que respeta el origen del producto y eleva su potencial gastronómico. Veamos cómo se cocina.
-
Tiempo de preparación
20 minutos
-
Tiempo de cocción
10 minutos
-
Tiempo total
30 minutos
-
Comensales
4
-
Calorías
400
Categorías
Recetas de verduras
Ingredientes
-
Para los guisantes:
-
Guisante fresco 1 Kg.
-
Aceite de oliva virgen 1-2 cucharadas.
-
Sal
-
Para la crema
-
Vainas de guisante ±600 g.
-
Cebolla 1 ud.
-
Aceite de oliva virgen
-
Sal y pimienta
-
Para presentar el plato
-
Yema de huevo 4 unds.
-
Salsa de soja
-
Cabecero de cerdo embuchado a la pimienta
Preparación
-
Presionar en el extremo opuesto a donde se ha cortado la vaina, al separarse, tirar de cada uno de los lados para abrir la vaina por completo y con ayuda de los dedos, despegar los guisantes de la vaina.
-
Reservar las vainas para la crema.
-
Una vez estén todos los guisantes fuera de su vaina, lavar sobre un colador en el grifo y reservar.
-
Retirar el pedúnculo de cada vaina, tirando para retirar también la fibra lateral.
-
Picar en trozos no muy grandes la cebolla y sofreír en una cazuela con un poco de aceite y sal.
-
Pasados unos minutos, introducir las vainas y sofreír hasta que vayan reduciendo su tamaño.
-
Cubrir con agua, rectificar de sal y pimienta, y cocer 15 minutos.
-
Pasado el tiempo, si las vainas ya están tiernas, colar, triturar e ir añadiendo agua de la cocción hasta obtener la textura de crema deseada.
-
Si viésemos que tiene fibras, colar y si fuese necesario, rectificar de sal o pimienta.
-
Presentación:
-
Curar una yema de huevo por persona, sumergiéndolas en salsa de soja durante media hora aproximadamente.
-
Cortar unas lonchas finas de cabecero de lomo a la pimienta, después cortarlas en tiras y finalizar cortándolo en dados pequeños.
-
Saltear los guisantes con un poco de aceite en una sartén a fuego fuerte.
-
Calentar la crema y servir de base en un plato hondo.
-
Cubrir la crema con los guisantes salteados, decorar con una yema curada y espolvorear el cabecero de lomo picado.

Esta receta de Laín incluye lo mejor de la huerta y despensa vallisoletana y lo transforma en una experiencia culinaria exquisita y fácil de cocinar. Una combinación equilibrada de sabor, de la textura y el ingenio de la cocina de proximidad.
Y la próxima semana...

El chef Raúl del Moral, de la Escuela Internacional de Cocina, elaborará una tapa de aguacate con sardina ahumada y praliné de pistacho. ¡Para chuparse los dedos!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.