Esther Peña anuncia a la militancia «su decisión» de salir de la Ejecutiva Federal del PSOE
La secretaria general del PSOE de Burgos asevera que elige Burgos ante la incompatibilidad de cargos que marcan los estatutos del partido
La secretaria general del PSOE de Burgos y diputada nacional, Esther Peña, anunció hoy a la militancia de la provincia «su decisión» de abandonar sus responsabilidades en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, de la que ejercía como portavoz por segunda vez desde enero de 2024, tras un primer periodo en 2018.
Según trasladó en un comunicado, su prioridad es «mi compromiso con mi tierra», por lo que se volcará en «el triunfo socialista» en las próximas elecciones autonómicas en Castilla y León. En su carta explica que, ante la incompatibilidad que recogen los estatutos del partido del 41 Congreso Federal en su artículo 3.10 entre formar parte de una Comisión Ejecutiva Federal y ocupar un cargo ejecutivo en una Ejecutiva Provincial, «tengo que elegir y elijo Burgos y ganarle a la derecha de esta Comunidad Autónoma y que el PSOE gobierne la Junta».
Noticia relacionada
Las claves castellanas y leonesas de los dos cónclaves políticos de PP y PSOE
A partir de mañana sábado, cuando se celebrará el Comité Federal del PSOE, ante el que ha formalizado su renuncia, Peña continuará desempeñando su labor como secretaria provincial de Burgos, «cargo para el que me reeligió la militancia en el pasado abril con un respaldo del 97 por ciento» y que es su prioridad.
«Ha sido un enorme honor representar la voz del Partido Socialista en esta etapa. Lo he hecho con orgullo, con entrega y con la convicción de estar siempre al servicio del proyecto colectivo que compartimos y de un Gobierno progresista que está llevando a España a cotas de bienestar nunca vistas», añadió.
La socialista agradeció «su confianza y apoyo» al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; así como la colaboración de sus compañeros de la Comisión Ejecutiva Federal y a la militancia, «que es la que mantiene con fuerza este proyecto colectivo», concluyó en un comunicado de prensa recogido por Ical.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.