Emergencias recibe 139 llamadas por violencia de género en Ávila
Se ha apoyado a 21 menores de edad
M.F.J.
Ávila
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 14:06
La reunión de la Comisión Territorial contra la Violencia de Género ha puesto de manifiesto la cifra de personas atendidas y asesoradas por la entidad.
El número de urgencias 112 ha recibido en Ávila 139 llamadas desde septiembre del ejercicio anterior a éste, lo que supone una subida de 39 personas.
El servicio de atención telefónica 012 Mujer ha recibido 362 llamadas en toda la provincia con el objetivo de informar y asesorar a los solicitantes. Sólo en una ocasión ha sido necesario recurrir al servicio de interpretación para quienes no hablan español.
Al margen de las llamadas, se ha apoyado jurídicamente a 8 personas y psicológicamente a 50 adultos y 21 menores de edad. El programa Fénix, dirigido a maltratadores, ha acogido a 6 participantes. Además, el servicio de atención en centros de emergencia y casas de acogida ha permitido alejar a 6 mujeres y cuatro menores de edad.
Por otra parte, se han concedido 15 prestaciones de Renta Garantizada de Ciudadanía a mujeres víctimas de violencia de género.
El gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en Ávila, Ángel Muñoz, se ha mostrado «satisfecho» con la evolución del servicio prestado desde Delegación Territorial en el último año en relación a violencia de género.
El delegado territorial en Ávila, José Francisco Hernández, ha confiado en que se puedan ir minimizando los casos de violencia de género con ayuda de la «sociedad y administraciones públicas».
Ángel Muñoz ha valorado positivamente que el número 016, de atención a víctimas de violencia de género, conecte también con el 012 regional, lo que repercute en beneficio de la «atención» recibida.
La iniciativa en la que se enmarcan éstas acciones es el 'Objetivo Violencia 0', propuesto por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para una atención integral a individualizada a cada vícitma.
La Comisión está formada por representantes de Delegación Territorial de la Junta de Castila y León en Ávila, el Ayuntamiento de Ávila, Diputación Provincial, Subdelegación del Gobierno, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, colegios profesionales de psicólogos y abogados, Cruz Roja y Policía Local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.