Ver fotos
Ver fotos
Paula Velasco
Miércoles, 19 de septiembre 2018, 15:00
Desde las diez de la mañana, decenas de personas se congregaban ya en los alrededores de la casa natal de Santa Teresa, en la plaza La Santa, para ocupar el espacio tras las vallas que han marcado el recorrido que el Rey Felipe VI ha realizado en su primera visita a Ávila como monarca.
Publicidad
La mayoría de los abulenses, portando banderitas con los colores rojo y amarillo de las franjas de la bandera española, esperaban pacientes y bajo un cielo luminoso la llegada del Rey, que ha entrado prácticamente a la hora prevista en la plaza, a las 11:40 de la mañana, bajo fuertes medidas de seguridad y acompañado en su vehículo por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver. Felipe VI ha saludado en primer lugar al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; a la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; y al alcalde de Ávila, José Luis Rivas.
Rompiendo el cronograma previsto, el monarca se ha acercado hasta el público que lo esperaba, cuyo número había ido en aumento a lo largo de la mañana, y los ha saludado dándoles la mano en un paseo que ha durado más de diez minutos. Siguiendo varias zonas de vallado de la plaza, que le iban acercando hasta la fachada de la casa natal de Santa Teresa, el Rey ha recibido el cariño de los abulenses entre aplausos constantes y «vivas» a su persona y a España, hasta llegar al lugar donde estaban apostados los periodistas, a quienes también ha dedicado un saludo.
Frente a la entrada al convento lo esperaba el resto de autoridades del gobierno regional y provincial, y posteriormente Don Felipe se ha dirigido al obispo de Ávila, monseñor don Jesús García Burillo; al prior de La Santa, David Jiménez; y al coordinador del Año Jubilar, Jorge Zazo. Ha sido entonces cuando ha cruzado la llamada Puerta Santa, para encontrarse después con la comunidad de frailes carmelitas.
Ya en el interior del templo, Felipe VI tenía previsto en su itinerario venerar la reliquia de Santa Teresa que se encuentra en Ávila, el báculo y su imagen, para pasar después a visitar la capilla natal de la Mística y firmar en el Libro de Honor.
Publicidad
A su salida, el Rey ha recorrido caminando los cerca de 150 metros de la calle Madre Soledad, que separa el convento de La Santa del que era su siguiente destino, el palacio de Superunda, lugar donde se ha celebrado el acto conmemorativo de los 25 años desde la creación del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad. En este recorrido le esperaban igualmente decenas de personas, que han acompañado con entusiasmo al monarca en su paseo hasta la plaza del Corral de las Campanas, lugar donde se levanta el palacio al que finalmente ha accedido para presidir el acto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.